Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Arte»El colombiano Óscar Murillo presenta en México sus lienzos intervenidos por el público
    Arte

    El colombiano Óscar Murillo presenta en México sus lienzos intervenidos por el público

    14 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas observan obras de la exposición 'Espíritus en el Pantano', del artista colombiano Oscar Murillo, este jueves en la ciudad de Monterrey (México). EFE/ Miguel Sierra
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Monterrey (México) 13 de mar – Un mural colectivo que desde noviembre pasado es realizado por visitantes al Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (norte de México) y que constituye una catarsis social integra parte de la exposición ‘Espíritus en el pantano’, del colombiano Óscar Murillo, que se exhibirá del 14 de marzo al 15 de agosto en ese recinto cultural.

    Este jueves se realizó el recorrido para medios de comunicación por la muestra que incluye este ejercicio de interacción que ahora se realiza en el museo, ubicado en el norteño estado de Nuevo León, pero que antes ya lo había hecho en la Tate Modern de Londres.

    Murillo, de 39 años y radicado en Inglaterra, es considerado uno de los artistas contemporáneros más relevantes a nivel mundial y en 2019 fue uno de los galardonados con el premio Turner, uno de los reconocimientos más importantes para este tipo de arte.

    Donatella Versace deja la dirección creativa de la firma después de casi tres décadas

    Esta es la segunda exposición del colombiano en Latinoamérica y la primera en un museo de México.

    Murillo explicó el propósito de invitar a los asistentes y a los periodistas a intervenir estos lienzos que forman parte de su muestra.

    El artista colombiano Oscar Murillo, posa durante la presentación de su obra ‘Espíritus en el Pantano’, este jueves en la ciudad de Monterrey (México). EFE/ Miguel Sierra

    «Es hacer un mapeo social en un contexto que es ajeno, que tal vez se pudo o lo pude entender teóricamente, pero cómo hacer para que no se quede en una lectura teórica o biográfica, aterrizarla a lo humanístico», señaló el artista en Monterrey, la segunda ciudad más grande de México.

    Mencionó que al mismo tiempo el proyecto busca interrumpir la formalidad del museo y a la vez anclar esto con la propuesta de su obra de los últimos 15 años.

    Incluye pintura interactiva, video e instalación

    Dahlia de la Cerda, nominada al Booker:“A mí dijeron, escribe para sacarnos de la pobreza»

     En el recorrido se pueden apreciar estos lienzos de gran formato que incluyen los dibujos y mensajes de los visitantes, así como otros hechos con tela recogida del suelo de su estudio, una monumental estructura de madera, videos en donde aparecen personas de su natal La Paila (suroeste de Colombia) y sillas de plástico con esculturas con apariencia de rocas.

    «Este espacio para mí es como darle un ancla personal, llevarlo a lo universal, pero para mí se vuelve un espacio de reflexión de lo que soy, de lo que veo. No solamente como artista, si no como persona, ser humano que ha tenido la capacidad de viajar, de hacer proyectos a gran escala en diferentes comunidades», planteó el artista.

    Los lienzos en donde los visitantes pueden plasmar sus inquietudes, sueños, deseos o miedos estarán disponibles los días miércoles y domingos, cuando la entrada al Museo es gratis, para que puedan contribuir a la creación de ‘Espíritus en el pantano’.

    EFE

    colombia México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Secretario de Seguridad de México acusa a jueces de favorecer a presuntos delincuentes

    8 de mayo de 2025

    «Nos criminalizan desde niños»: autoras migrantes denuncian discursos de odio en Bogotá

    8 de mayo de 2025

    Patronal mexicana llama a fortalecer el diálogo para revisar el T-MEC en 2026

    8 de mayo de 2025

    Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes

    8 de mayo de 2025

    Mujer de 62 años fue asesinada por su hijo con arma blanca en Villacolombia

    7 de mayo de 2025

    Nikole Lenis, de 15 años, muere tras ser baleada con su madre en Guacarí

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.