Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»México espera un «acuerdo justo» de EEUU tras los elogios de Howard Lutnick y Marco Rubio
    Economía

    México espera un «acuerdo justo» de EEUU tras los elogios de Howard Lutnick y Marco Rubio

    14 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 14 de marzo de 2025.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes que espera que haya un «acuerdo justo» con Washington tras los elogios de los secretarios estadounidenses de Comercio, Howard Lutnick, y de Estado, Marco Rubio, quienes destacaron el jueves la cooperación con el Gobierno de México.

    “Nosotros estamos esperando a poder tener un acuerdo justo en el marco del tratado comercial con Estados Unidos el 2 de abril», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

    [Video] La entrada en vigor de aranceles chinos a bienes de EE. UU. recrudece la guerra comercial

    Sheinbaum reaccionó a las declaraciones del secretario de Comercio estadounidense, quien el jueves sugirió en una entrevista con Bloomberg que México y el Reino Unido recibirán un trato diferente del presidente Donald Trump porque no respondieron con medidas recíprocas a los aranceles, como lo hicieron Canadá y Europa.

    «Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron, hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo.

    Mientras que Rubio manifestó en una entrevista con Fox News que «hay que darle crédito a México» y «reconocer que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum ha tomado medidas muy fuertes, nunca vistas en el pasado, para el combate de carteles».

    En este contexto, la gobernante mexicana defendió su estrategia de «cabeza fría» y «cautela», que consiste en no responder de inmediato a las medidas de Trump, al asegurar que esto le ha permitido conseguir dos pausas a los aranceles generalizados del 25 % a México.

    “Eso nos ha ayudado, lo ha recibido bien Estados Unidos, pero nuestro interés, es importante decir, siempre es el pueblo de México y nuestro país, pero esta relación de diálogo que hemos tenido y de respeto, pues ha ayudado muchísimo», expresó.

    Trump inicia una guerra comercial que pocos creen que pueda ganar

    También sostuvo que «el presidente Trump ha sido muy respetuoso con la presidenta y con México» en las cuatro llamadas que han sostenido.

    Aún así, rechazó las críticas de opositores mexicanos que la han acusado de mostrar debilidad con Trump al asegurar que su Gobierno está preparado para tomar mayores medidas si entran en vigor los aranceles generales a productos mexicanos después del 2 de abril, nueva fecha límite.

    «Vamos a esperar en estas dos semanas y el diálogo que hay, y una vez que determine Estados Unidos el 2 de abril, si hay medidas que no fueron consensuadas, ya también tomaremos nosotros nuestras propias decisiones, siempre para defender la economía de las y los mexicanos y de nuestro país», aseguró.

    EFE

    Aranceles EE.UU. Guerra comercial México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Detienen a uno de los principales operadores del cartel de Santa Rosa de Lima en México

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    Irán dice que celebrará una nueva ronda de negociaciones nucleares con EE.UU. el domingo

    9 de mayo de 2025

    Von der Leyen dice que se reunirá con Trump cuando haya una solución arancelaria concreta

    9 de mayo de 2025

    Trump justifica aranceles del 80 % a China y pide a Pekín abrir su mercado

    9 de mayo de 2025

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.