Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Un total de 56 personas buscan contener y remediar una fuga de petróleo en Ecuador
    Economía

    Un total de 56 personas buscan contener y remediar una fuga de petróleo en Ecuador

    15 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en la que se registró un logotipo de la petrolera estatal ecuatoriana Petroecador, en edificio de la sede principal, en el norte de Quito (Ecuador). EFE/Guillermo Legaria
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 14 mar – Un total de 56 personas trabajan para contener y remediar la fuga de petróleo que afecta desde el jueves a la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, debido a la rotura de un oleoducto que ha vertido combustible al cauce del río Esmeraldas y del que se abastece de agua la ciudad homónima.

    La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador indicó este viernes -en un comunicado- que en estas labores están empleados también siete excavadoras, quince camiones cisterna, siete camiones más, además de bombas, diques de contención y equipos de succión.

    La fuga se dio en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote), a la altura del sector El Vergel, en el municipio de Quinindé, y fue atribuido preliminarmente por Petroecuador a un deslizamiento de tierra producto de las lluvias caídas en las últimas semanas.

    Derrame de petróleo en río de Ecuador está causando «daños sin precedentes», dice alcalde

    La compañía estatal confirmó que los trabajos de retención y limpieza se concentraron en tres diferentes puntos de control, desde donde se implementaron diques de contención, colocación de barreras y labores de recuperación manual del fluido y del suelo.

    Según aseguró la empresa, por el momento el bombeo de crudo a través del Sote se encuentra retenido pero el transporte de petróleo continúa por una «línea secundaria» sin afectar el volumen de exportaciones.

    Las tuberías afectadas se encargaban de transportar los hidrocarburos desde los pozos situados en la Amazonia hasta la costa, donde es refinado y embarcado en buques petroleros para su exportación a otros países.

    Un sismo de magnitud 5.5 sacude Oaxaca y activa las alarmas en Ciudad de México

    Debido a esta fuga, la Empresa de Agua Potable y Saneamiento (Emapse) de la ciudad de Esmeraldas, que se encuentra situada a pocos kilómetros de la frontera con Colombia, suspendió temporalmente la captación de agua del río afectado para evitar la contaminación en la planta potabilizadora del municipio.

    «Exhortamos a la comunidad a racionar el consumo de agua», señaló a través de un nuevo comunicado la Alcaldía de Esmeraldas.

    Ecuador sufre desde principios de año lluvias intensas que hasta el momento han provocado el fallecimiento de 19 personas, la afectación de otras 100.000 y la destrucción de 127 viviendas en todo el país.

    EFE

    Ecuador Petróleo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Una mujer muere y varias viviendas destruidas por enfrentamientos en la Cachemira india

    9 de mayo de 2025

    Sector bananero panameño sufre pérdidas millonarias por protestas sociales

    9 de mayo de 2025

    El nuevo ministro alemán de Exteriores recalca que los crímenes de guerra rusos no deben quedar impunes

    9 de mayo de 2025

    Rusia y Egipto fortalecen lazos comerciales, afirma Putin junto a Al Sisi

    9 de mayo de 2025

    Irán dice que celebrará una nueva ronda de negociaciones nucleares con EE.UU. el domingo

    9 de mayo de 2025

    Francia asegura despliegue rápido en Polonia ante posible agresión

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.