Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Familiares de desaparecidos instan a investigar en sur de México fosas como las de Jalisco
    Internacional

    Familiares de desaparecidos instan a investigar en sur de México fosas como las de Jalisco

    15 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Familiares e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas protestaron con fotografías, zapatos y veladoras este viernes en el zócalo de Chilpancingo, estado de Guerrero (México). EFE/ José Luis De La Cruz
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Chilpancingo (México), 14 mar- Integrantes de colectivos de personas desaparecidas, acompañados por la Iglesia católica, colocaron este viernes zapatos y velas en Chilpancingo, capital del sureño estado de Guerrero, en memoria de los restos óseos e indicios de personas no localizadas en un rancho de Jalisco (oeste de México), denunciado como un campo de exterminio vinculado a grupos del narcotráfico.

    Guerrero es uno de los estados más azotados por la violencia del crimen organizado en México.

    En un acto de solidaridad y empatía con las víctimas del Rancho Izaguirre de Jalisco, los integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda María Herrera, Centro de Derechos Humanos José María Morelos, Colectivo Guerrero no más Desaparecidos y el Centro Minerva Bello se reunieron en la plaza central para orar por las víctimas.

    La mayor parte de Cuba sigue sin electricidad 12 horas después de nuevo apagón nacional

    «A las personas que sepan dónde hay fosas que nos informen, posiblemente ahí están nuestros hijos, todo será anónimo, pueden comunicarse directamente con los colectivos”, expresó Francisca Mayo, del Colectivo Guerrero No más Desaparecidos.

    La representante de Familiares en Búsqueda María Herrera, Gema Antúnez Flores, reveló que entre los restos localizados en el rancho encontraron e identificaron a una persona desaparecida en la región Montaña, quien ya fue entregada a sus familiares, pero sin ofrecer más detalles.

    Antúnez criticó que los reclamos son ignorados por las autoridades, por lo que son los familiares quienes llevan a cabo las búsquedas y han logrado encontrar a sus desaparecidos.

    En distintas participaciones los buscadores apuntaron que el estado Guerrero también cuenta con fosas clandestinas, por lo que hicieron un llamado a contactarlos a quienes tengan información de estas.

    [Video] Al menos cinco muertos por el derrumbe de una autopista en construcción al sur de Bangkok

    Por su parte, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, quien dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, remarcó que ese tipo de lugares en donde los grupos criminales reclutan a personas de forma obligada se han convertido en campos de exterminio, e informó que se colocará un buzón en cada iglesia, para que las personas que se pueda entregar información de manera anónima.

    Este sábado tiene lugar una protesta a nivel nacional tras el hallazgo de un presunto campo de extermino del Cartel Jalisco Nueva Generación con al menos 400 pares de zapatos y diversas pertenencia de desaparecidos, mientras la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, critica a la oposición por magnificar el hecho.

    EFE

    Desaparecidos México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    “Un papa del pueblo”: monja destaca sencillez de León XIV tras foto viral

    9 de mayo de 2025

    Producción automotriz en México cae 9,07 % interanual en abril

    9 de mayo de 2025

    Apertura positiva en Wall Street con Nasdaq impulsado por negociaciones comerciales

    9 de mayo de 2025

    Israel frustra ataque con misil desde Yemen y activa alerta en Tel Aviv

    9 de mayo de 2025

    Friedrich Merz expresa mayor confianza en la OTAN tras meses de incertidumbre

    9 de mayo de 2025

    León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo papado

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.