Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Más de 100 delfines avistados cerca de la isla Floreana en Galápagos
    Actualidad

    Más de 100 delfines avistados cerca de la isla Floreana en Galápagos

    16 de marzo de 2025Updated:18 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía tomada de la cuenta oficial del Parque Galápagos en la red social X de delfines nariz de botella cerca de la isla Floreana, en Gálapagos (Ecuador). EFE/ @parquegalapagos / Johanes Ramírez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 15 marzo de 2025.- Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del archipiélago ecuatoriano de Galápagos y, aunque el suceso no es inusual, esta vez lograron captar el espectáculo en fotografías y videos.

    «¡Esta no fue una visita cualquiera! Se trata de una familia de más de 100 delfines, que habita en los alrededores de Floreana y que, cada cierto tiempo, nos recuerda su presencia con estos espectaculares encuentros», indicó la Dirección del Parque Nacional Galápagos en sus redes sociales.

    Una fuente del PNG dijo este sábado a EFE que un guardaparque logró captar en imágenes al primer grupo de delfines en momentos en que realizaba trabajos de monitoreo con un dron.

    Chile se ha convertido en un «corredor mortal» para las ballenas, advierten expertos

    «Ellos están acostumbrados a la zona, ese es su hábitat. Viven alrededor de la isla», explicó la fuente.

    El nariz de botella, una de las especies de delfín más conocidas, tiene talla mediana, cuerpo robusto, aleta dorsal alta y bien definida. Sus aletas pectorales alargadas tienen forma de paletas.

    Grandes acróbatas y excelentes nadadores, a los delfines se los suele ver en Galápagos nadando junto a embarcaciones en marcha.

    Fotografía tomada de la cuenta oficial del Parque Galápagos en la red social X de delfines nariz de botella cerca de la isla Floreana, en Gálapagos (Ecuador). EFE/ @parquegalapagos / Johanes Ramírez

    Según los biólogos, la zona de Floreana tiene altos niveles de afloramiento, lo que hace que especies como los delfines y ballenas azules y cachalotes, entre otros, lleguen a la zona.

    El archipiélago de Galápagos está formado por 13 islas grandes situadas en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador, y están consideradas como un laboratorio natural que inspiró al científico británico Charles Darwin a desarrollar en el siglo XIX su teoría de la evolución y selección natural de las especies.

    En 1978, el archipiélago se convirtió en el primer Patrimonio Natural de la Humanidad declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

    EFE

    Delfines Ecuador Galápagos Isla Floreana
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Denunciantes de esclavitud moderna en Ecuador reclaman pago de indemnizaciones

    8 de mayo de 2025

    El correísmo defiende a alcalde de Quito ante «intentos golpistas» en forma de revocatoria

    8 de mayo de 2025

    Ecuador amplía red de áreas para la conservación de biodiversidad con la Reserva Drácula

    8 de mayo de 2025

    Familiares de presos de cárcel de máxima seguridad de Ecuador piden reanudación de visitas

    8 de mayo de 2025

    Segundo abril más caluroso registrado en el mundo, informa Copernicus

    7 de mayo de 2025

    Nuevo corredor ecológico Cuyabeno-Yasuní protegerá selva amazónica y comunidades

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.