Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Arte»Astérix y Obélix viajarán a Lusitania en la aventura que se publica el 25 de octubre
    Arte

    Astérix y Obélix viajarán a Lusitania en la aventura que se publica el 25 de octubre

    16 de marzo de 2025Updated:18 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    BARCELONA (ESPAÑA).- El novelista francés Fabrice Caro, en una imagen de archivo en 2023. EFE/ Alejandro García
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 16 marzo del 2025 – Astérix y Obélix viajarán a Lusitania, actual Portugal, en el cómic número 41 de la saga de los irreductibles galos, que llegará a las librerías el próximo 25 de octubre, según han desvelado a EFE fuentes de Les éditions Albert René/Salvat.

    El novelista francés Fabrice Caro, más conocido como FabCaro, firma su segunda historia para Astérix con el dibujante Didier Conrad, el único que ha ilustrado sus aventuras desde que tomó el relevo a Albert Uderzo, quien a su vez había creado estos personajes junto René Goscinny en 1959.

    Ahora, Astérix y Obélix viajarán por el extremo suroeste del Imperio romano a un país famoso por la riqueza de sus monumentos, sus especialidades culinarias y, sobre todo, por la generosidad de sus habitantes, después de que un viejo esclavo lusitano que aparece en ‘La Residencia de los Dioses’ (1971) les pida ayuda.

    Feria del Libro de Bogotá: programación con 2.000 actividades y delegaciones de 26 países

    Lusitania fue creada como provincia romana con la progresiva conquista de la Península Ibérica, y su importancia para el Imperio provenía de sus múltiples y abundantes recursos minerales, que le llevaron a ser una de las principales fuentes de oro para Roma.

    Igual que los galos tuvieron a Vercingetórix, los antepasados de los portugueses tuvieron un jefe carismático: Viriato condujo a los lusitanos a una revuelta que duró ocho años y entró en los anales de la Historia. Fue Julio César quien derrotó a los lusitanos en el año 60 a. C., como haría en la Galia diez años después.

    FabCaro buscaba un lugar soleado y luminoso que nunca hubieran visitado Astérix y Obélix, y tras decidir que sería Portugal acudió con su editor «para conocer en persona los sitios, el ambiente y las especialidades locales, tomar notas y fotos, explorar, curiosear», según una entrevista que acompaña la nota de prensa.

    Dahlia de la Cerda, nominada al Booker:“A mí dijeron, escribe para sacarnos de la pobreza»

    Los álbumes de Astérix salen en años impares, y siempre se van turnando: un año la historia sucede en la Galia, el siguiente es un viaje. Hasta ahora han tenido como escenario lugares como Alemania (‘Astérix y los godos’, 1963), Egipto (‘Astérix y Cleopatra’, 1965), o España (‘Astérix en Hispania’, 1969), además de la propia Galia, que han recorrido en varias aventuras.

    EFE

    arte Astérix y Obélix cómic cómics Lusitania novedades Portugal
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El nuevo ministro alemán de Exteriores recalca que los crímenes de guerra rusos no deben quedar impunes

    9 de mayo de 2025

    Rusia y Egipto fortalecen lazos comerciales, afirma Putin junto a Al Sisi

    9 de mayo de 2025

    Irán dice que celebrará una nueva ronda de negociaciones nucleares con EE.UU. el domingo

    9 de mayo de 2025

    Francia asegura despliegue rápido en Polonia ante posible agresión

    9 de mayo de 2025

    Reino Unido, bálticos y nórdicos acuerdan reforzar la cooperación militar con Ucrania

    9 de mayo de 2025

    Nuevo hallazgo petrolero de Petrobras impulsa exploración en el Atlántico

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.