Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Por primera vez en 10 años, Plaza Mayor aprueba una inversión en renovación de espacios con recursos propios
    Medellín

    Por primera vez en 10 años, Plaza Mayor aprueba una inversión en renovación de espacios con recursos propios

    17 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una rentabilidad histórica permitirá la reinversión en infraestructura y tecnología para atraer mayor cantidad de eventos en 2025 que impacten económicamente a Medellín.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Una rentabilidad histórica permitirá la reinversión en infraestructura y tecnología para atraer mayor cantidad de eventos en 2025 que impacten económicamente a Medellín.

    Medellín, marzo 16 de 2025- 2024 fue un año de transformación y consolidación para Plaza Mayor. Gracias a una gestión eficiente y estratégica, enfocada en la optimización de recursos y en la sostenibilidad financiera, la entidad alcanzó cifras históricas que le permiten no solo fortalecer su operación, sino también proyectar un futuro con mayor capacidad, modernización y competitividad en la industria de eventos y convenciones.

    Por primera vez en su historia, Plaza Mayor aprobó e inició la ejecución de un plan de inversión de más de $10.000 millones, destinados a la modernización de su infraestructura y la actualización tecnológica. Esta reinversión es el resultado directo de la rentabilidad alcanzada en el último año y representa un compromiso con la mejora continua del recinto, permitiendo atraer eventos de mayor escala, fortalecer su posicionamiento como epicentro de grandes encuentros y generar un impacto económico significativo en Medellín y la región.

    Medellín firma acuerdo con la Embajada Alemana para fortalecerla autonomía económica de las mujeres

    “En 2024 alcanzamos una rentabilidad histórica que hoy nos permite invertir más de $10.000 millones en la modernización de nuestra infraestructura y tecnología. Por primera vez en 10 años, logramos aprobar una inversión en renovación de espacios con recursos propios, lo que nos permite potenciar a Plaza Mayor como el epicentro de eventos de gran impacto para Medellín. Esto no solo mejora nuestros espacios, sino que abre la puerta para atraer eventos de mayor escala, fortaleciendo la economía de Medellín y la región. Nuestro propósito es claro: seguir creciendo, reinvirtiendo y generando oportunidades para la ciudad”, afirmó el gerente general de Plaza Mayor, Ricardo Galindo Suárez.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Como resultado, el desempeño financiero en 2024 superó las expectativas, con un crecimiento del EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones) de 55 %. La entidad alcanzó $14.605 millones, consolidando una rentabilidad histórica. El margen EBITDA se situó en 12.5 %, reflejando una gestión eficiente de los recursos; asimismo, la utilidad antes de impuestos creció en un 56 %, alcanzando $10.329 millones, lo que evidencia la sostenibilidad del modelo de negocio implementado. Además, la administración logró una destacada contención del gasto, manteniendo los mismos los gastos operativos respecto a 2023 y optimizando los costos generales de la entidad.

    Esta solidez financiera permite que Plaza Mayor continúe su evolución. La inversión en infraestructura y tecnología no solo busca mejorar las condiciones del recinto para organizadores y asistentes, sino que también potencia la capacidad de captar eventos de mayor alcance, generando nuevas
    oportunidades de negocio y fortaleciendo la economía de la ciudad. Con espacios más modernos y una conectividad avanzada, se abren las puertas para la llegada de convenciones internacionales, ferias especializadas y encuentros de alto impacto que, a su vez, dinamizan sectores clave como el turismo, la hotelería, la gastronomía y el comercio local.

    Medellín lanza Código Azul, una iniciativa para prevenir que jóvenes ingresen a la delincuencia

    2025 será un año clave para la consolidación de Plaza Mayor como un referente nacional e internacional en la industria de eventos. Luego de un periodo de estabilización y ajuste, la entidad se proyecta hacia una fase de crecimiento planificado, en la que la optimización de la operación y la sostenibilidad financiera serán fundamentales para continuar fortaleciendo su impacto en la ciudad. Además, esta estrategia está alineada con las directrices de la Administración Distrital.

    Medellín Plaza Mayor
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Vereda de Medellín es la primera en contar con Unidad de Planificación Rural

    9 de julio de 2025

    80 empresarios y emprendedores participarán en Hecho en Medellín, una feria que apoya el talento local

    9 de julio de 2025

    Comunidad y Alcaldía de Medellín recuperaron el espacio público en La Aurora

    9 de julio de 2025

    Maltrato animal en Medellín: hombre recibe un año de prisión por lesionar a un canino

    8 de julio de 2025

    Familiares piden ayuda para encontrar a Juan Oswaldo Betancur, visto por última vez en Medellín

    8 de julio de 2025

    Desesperada búsqueda de Diego Armando Rojas, visto por última vez en Medellín

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.