Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»[Video] Defensores de las reformas laboral y de la salud de Petro salen a las calles de Colombia
    Nacional

    [Video] Defensores de las reformas laboral y de la salud de Petro salen a las calles de Colombia

    18 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas participan en una manifestación este martes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 18 mar – Sindicalistas, empleados oficiales y simpatizantes del Gobierno colombiano salieron este martes a las calles de Bogotá y otras ciudades del país para reclamar la aprobación de las reformas laboral y de la salud, luego de que el presidente Gustavo Petro denunciara un «bloqueo institucional» en el Congreso.

    Las manifestaciones en Bogotá partieron de al menos cuatro puntos de la ciudad para confluir más tarde en la céntrica Plaza de Bolívar donde esta tarde se espera que Petro pronuncie un discurso mientras en el Capitolio Nacional, situado en el mismo marco, la Comisión Séptima del Senado discute una proposición para archivar la reforma laboral.

    El Gobierno argumenta que la reforma laboral está orientada a mejorar las condiciones de los trabajadores y generará 91.000 empleos a partir de su implementación, pero los empresarios y otros sectores alegan que esos beneficios fomentarán la informalidad.

    Militares de Paraguay y Colombia refuerzan cooperación contra el crimen y el terrorismo

    «Participo honestamente por la corrupción y porque no dejan gobernar a un gobierno del cambio, porque el presidente Petro es el único en 200 años que ha querido rescatar los poderes y valores del pueblo», dijo a EFE Jaime Briming, un profesor que acompañaba una manifestación de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional.

    Al grito de «Súmate, mirón, su hijo es estudiante y usted, trabajador» y con pancartas en las que se leía «Sin miedo al cambio, por las reformas en las calles y urnas», los estudiantes invitaban a los transeúntes a sumarse a su manifestación.

    Personas participan en una manifestación este martes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

    Choque de poderes

    Hace una semana Petro anunció que convocará una consulta popular en una fecha por definir para que el pueblo decida sobre las reformas de la salud y laboral que están en riesgo de ser hundidas «con engaños», según dijo, por la Comisión Séptima del Senado tras haber sido aprobadas en la Cámara de Representantes.

    En apoyo a Petro y a sus reformas, las centrales obreras convocaron las manifestaciones de hoy y el mandatario decretó día cívico en todo el país con el fin de que los empleados públicos participen en esta jornada junto con indígenas, campesinos y estudiantes.

    Sin embargo, los alcaldes de Bogotá y otras grandes ciudades del país que han tenido enfrentamientos con Petro aseguraron que sus administraciones no se sumarán al día cívico decretado por el presidente y trabajaran hoy con normalidad.

    En su camino hacia la Plaza de Bolívar, los manifestantes que aseguran que salieron a la calle a «luchar por los trabajadores, ganen mucho o ganen poco», enarbolan banderas y pancartas con mensajes como «Con la reforma laboral gana Colombia» y «Sí a las reforma sociales».

    «Estamos exigiendo que la reforma laboral sea aprobada ya que el Congreso no quiso aprobarla. Nosotros, el mandador primario, estamos en las calles reclamando nuestro derecho», dijo a EFE otro manifestante que prefirió omitir su nombre y quien, al igual que Petro, considera que el Poder Legislativo está obligado a aprobar todo lo que proponga el Ejecutivo.

    En Cali, la principal ciudad del suroeste de Colombia, la manifestación por las reformas la encabeza la vicepresidenta Francia Márquez, quien bailando al son de tambores dijo que está participando por su gente.

    Personas participan en una manifestación este martes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

    Otros funcionarios públicos, como el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman Ortiz, también se sumaron a las manifestaciones que tienen lugar en distintas partes del país y que la oposición considera una presión indebida al Congreso y el comienzo de la campaña electoral de 2026.

    «¡Petro siempre ha estado en campaña! Hoy inicia formalmente la campaña del 2026. Petro en estos dos años no ha gobernado ni un día, de ahí, la baja ejecución de los ministerios. No hay un solo sector que esté bien», manifestó el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

    Mancuso asegura que política de seguridad de Uribe funcionó por apoyo de paramilitares

    El político agregó que «bajo el amparo de la consulta, (Petro) les permitirá a todos sus funcionarios públicos sustraerse de sus inhabilidades y arrancar a recorrer el país» y anticipó que él también lo hará pero para promover el voto por el ‘no’ en la consulta popular por las reformas que propone el mandatario.

    EFE

    colombia Reformas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Megan Maxwell: Mis novelas han ayudado a muchas parejas reconectar emocional y sexualmente

    5 de mayo de 2025

    Gobierno colombiano y Frente 33 de las disidencias acuerdan una «zona de paz» en el Catatumbo

    5 de mayo de 2025

    Asesinan a Leafar Caro por defender a su hermano durante robo en Cartagena

    4 de mayo de 2025

    Sicarios asesinan a joven dentro de una peluquería en Obando, Valle

    4 de mayo de 2025

    Asesinan a Carlos Mario Gallego mientras montaba bicicleta en Belén de Umbría

    4 de mayo de 2025

    Matan a joven de 21 años frente a cancha del barrio Minuto de Dios en Cúcuta

    4 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.