Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»La Comisión Séptima del Senado archiva la reforma laboral del Gobierno de Petro
    Nacional

    La Comisión Séptima del Senado archiva la reforma laboral del Gobierno de Petro

    18 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, Colombia, 18 marzo de 2025.- La Comisión Séptima del Senado colombiano hundió este martes la reforma laboral propuesta por el Gobierno al aprobar una ponencia para archivarla, tan solo horas después de que el presidente Gustavo Petro defendiera enérgicamente su aprobación ante miles de manifestantes.

    De los 14 senadores que conforman esta Comisión, ocho votaron a favor de archivar la reforma y seis en contra, lo que abre camino para la consulta popular anunciada por Petro si el proyecto era rechazado en el Senado.

    Debate en torno a la Consulta Popular: propuesta para reducir sueldos de congresistas

    «Fue un festival de falacias. Hemos demostrado en este debate que hay mentiras, que son absolutamente falaces los argumentos que han esgrimido (los senadores que rechazaron el proyecto de ley que ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes)», expresó a periodistas el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

    El ministro señaló que, tras ese revés legislativo, el Gobierno expedirá «nueve decretos reglamentarios de esta reforma» y que otra parte del proyecto será preguntada en la consulta popular, que aún no tiene fecha para su celebración.

    Los senadores que votaron para archivar el proyecto son Esperanza Andrade y Nadia Blel, del Partido Conservador; Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático), Ana Paola Agudelo (Partido Mira), Lorena Ríos (Colombia Justa Libres), Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal) y Berenice Bedoya (ASI).

    Los planteamientos de las reformas que Petro quiere llevar a consulta popular

    «No modificaron ni una sola de sus posiciones, demostramos que lo que pasó en Cámara fue un proceso de concertación, de discusión amplia y ellos se negaron a que esa concertación siguiera en el Senado de la República», expresó Sanguino.

    La reforma laboral, según el Gobierno, estaba orientada a mejorar las condiciones de los trabajadores y buscaba crear 91.000 empleos a partir de su implementación, pero los empresarios y otros sectores alegan que esos beneficios fomentarían la informalidad.

    «El archivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado debe abrir el camino a una propuesta que responda a las necesidades reales del mercado laboral. Colombia necesita una legislación moderna que fomente el empleo formal, la inclusión y el primer empleo, garantizando oportunidades para todos», manifestó la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo-Americana (Amcham Colombia), María Claudia Lacouture.

    [Video] La consulta popular de Petro calienta el ambiente electoral en Colombia antes de tiempo

    Reformas estancadas

    Esta es la cuarta reforma que el Congreso le hunde al Gobierno de Petro tras la primera versión de la de la salud, archivada en 2023; la de educación, hundida en junio del año pasado, y la segunda ley de financiamiento, tumbada en diciembre pasado.

    Petro achaca el estancamiento de sus reformas a «la corrupción, la codicia» de la vieja clase política que no quiere cambios ni que mejoren las condiciones de vida y laborales de los trabajadores, y por eso la semana pasada anunció que convocará una consulta popular para que la gente sea la que decida.

    «Quedan convocados, arranca la consulta popular», dijo hoy ante miles de manifestantes reunidos en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, sobre ese mecanismo previsto en la Constitución Nacional y añadió que «la movilización es permanente y creciente».

    La consulta popular, la carta que se juega Petro para salvar sus reformas sociales

    La misma Comisión Séptima del Senado que hoy archivó la reforma laboral tiene en sus manos el futuro de la segunda reforma de la salud, aprobada a finales del año pasado por la Cámara de Representantes.

    EFE

    [Video] Reformas del gobierno Petro serán sometidas a consulta popular en Colombia
    Colombia. consulta popular Gustavo Petro Reforma laboral Senado
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El acercamiento de Colombia a China, entre la oportunidad y el riesgo de incomodar a EE.UU.

    8 de mayo de 2025

    Colombia y Argentina firman acuerdo para reforzar la conectividad aérea entre ambos países

    8 de mayo de 2025

    «Nos criminalizan desde niños»: autoras migrantes denuncian discursos de odio en Bogotá

    8 de mayo de 2025

    Senado argentino rechaza proyecto que podía impedir una candidatura de Cristina Fernández

    8 de mayo de 2025

    Sicarios asesinan a joven de 21 años frente a cancha del barrio María Eugenia

    7 de mayo de 2025

    Petro dice que presentará pruebas de «actos de sedición» del excanciller Álvaro Leyva

    7 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.