Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Siguen en Turquía las protestas tras la detención de Imamoglu, con más represión policial
    Derechos Humanos

    Siguen en Turquía las protestas tras la detención de Imamoglu, con más represión policial

    21 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Estudiantes de la Universidad Técnica del Medio Oriente (METU) se enfrentan a la policía antidisturbios turca mientras la policía utiliza gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar a los manifestantes durante una protesta contra el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en Ankara, Turquía, 20 de marzo de 2025. Las autoridades turcas detuvieron a Imamoglu, del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), junto con otras 100 personas el 19 de marzo como parte de una investigación sobre presunta corrupción y vínculos con el terrorismo, según un comunicado del fiscal general de Estambul. (Protestas, Turquía, Estambul) EFE/EPA/NECATI SAVAS
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ankara, 21 de marzo de 2025.- La Policía turca impidió este viernes por la fuerza una manifestación en Esmirna, la tercera ciudad de Turquía, contra la reciente detención del alcalde de Estambul, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival político del presidente, Recep Tayyip Erdogan.

    Los agentes reprimieron con porras, cañones de agua a presión y gases lacrimógenos una concentración de estudiantes ante la Universidad Dokuz Eylül de Esmirna.

    Turquía rechaza la sugerencia de Trump de deportar palestinos de Gaza a Egipto y Jordania

    Anoche se produjeron también enfrentamientos entre manifestantes, en su mayoría estudiantes universitarias, con los agentes de la Policía en Ankara, Estambul y Esmirna.

    Ante las nuevas protestas, las autoridades de Ankara e Esmirna prohibieron todo tipo de manifestaciones de aquí al martes que viene.

    Por su parte, la gobernación de Estambul prohibió las concentraciones hasta finales de marzo y decretó hoy el cierre generalizado de todas las avenidas de acceso hacia el Ayuntamiento.

    De esta forma, queda aislada la mitad de la península histórica de Estambul, cortándose también el tránsito por los puentes sobre el Cuerno de Oro.

    No obstante, un grupo de trabajadores, militantes de la Federación de Sindicatos Revolucionario de Trabajadores (DISK), inició este viernes a mediodía a marchar hacia la plaza Saraçhane, donde se encuentra el Ayuntamiento de Estambul.

    «Vais a respetar el derecho constitucional del pueblo a protestar democráticamente. Cualquier orden en contra de esto es ilegal», dijo ante una multitud este viernes Özgür Özel, líder del principal partido de la oposición, el socialdemócrata CHP.

    Kallas pide a Turquía respetar «delicado balance» en el norte de Siria

    El líder opositor habló en una manifestación de la alcaldía del municipio de Beylikdüzü, en la parte europea de Estambul, cuyo primer edil también fue arrestado el miércoles pasado junto a Imamoglu.

    Desde el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior se ha pedido a la ciudadanía no protestar sino esperar en calma la decisión judicial sobre el caso Imamoglu, acusado de corrupción y de apoyar el terrorismo mediante acuerdos preelectorales con la izquierda kurda.

    El líder del CHP animó a los ciudadanos de toda Turquía a salir a las calles este viernes a las 20.30 hora local (17:30 GMT).

    «De manera democrática, sin recurrir a la violencia, sin destrucción, sin incendios ni saqueos, las calles son nuestras, las plazas son nuestras», dijo Özel.

    «Si alguien intenta pararos con barreras y órdenes ilegales, apartadlas sin hacer daño a la policía», concluyó.

    Mientras, el propio Imamoglu informó este viernes a través de su cuenta en X que se ha abierto una nueva investigación en su contra, esta vez por la apertura de guarderías.

    El Gobierno de Turquía dice haber abatido en Siria e Irak a 21 supuestos rebeldes kurdos

    «Se ha abierto una investigación contra mi por abrir guarderías. Me hubiera gustado prestar declaración pero de momento estoy bajo custodia. Habría defendido las guarderías que he construido para los niños de esta ciudad. Continuaremos cometiendo el crimen de abrir guarderías», señaló el alcalde detenido.

    Desde el arresto de Imamoglu, el miércoles, unas 40.000 personas se han afiliado al CHP, informó el partido en un comunicado.

    El partido opositor anunció que instalará el domingo urnas en todo el país para que todos los ciudadanos puedan participar en una votación simbólica y respaldar a Imamoglu como candidato para las elecciones presidenciales, previstas por ahora para 2028, aunque se espera que sean adelantadas.

    EFE

    Alcalde Ekrem Imamoglu Ankara Policía turca Protestas represión policial Turquía
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump y el presidente sudafricano chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos

    21 de mayo de 2025

    Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

    21 de mayo de 2025

    Los camiones con ayuda aún esperan en el lado gazatí de la frontera

    21 de mayo de 2025

    EE.UU. espera que Israel permita una rápida entrada de ayuda humanitaria en Gaza

    21 de mayo de 2025

    Unos 14.000 bebés morirán en Gaza si no llegan suministros, advierte la ONU

    20 de mayo de 2025

    Starmer dice que Reino Unido está «horrorizado» por la escalada bélica de Israel en Gaza

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.