Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Monitoreo en Antioquia»Más de 1.000 niños y niñas del Valle de Aburrá lideran la protección y gestión del riesgo del agua
    Monitoreo en Antioquia

    Más de 1.000 niños y niñas del Valle de Aburrá lideran la protección y gestión del riesgo del agua

    22 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Ellos hacen parte de los semilleros CUIDÁ, donde aprenden a monitorear las condiciones socioambientales del territorio.
    • En el Día Mundial del Agua, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, reconoce su labor como guardianes y gestores del riesgo del recurso hídrico.

    Valle de Aburrá, marzo 22 de 2025- Desde los tres hasta los 14 años, niños y niñas del territorio metropolitano han adquirido una misión especial: ser protectores del agua y vigilantes de los riesgos asociados a las quebradas.

    Esta iniciativa hace parte de los grupos CUIDÁ, en los que participan ciudadanos voluntarios comprometidos con la reducción de riesgo de desastres en sus comunidades.

    En gas natural, EPM logró una universalización del servicio del 85,74 %

    Isabella Puerta lleva más de la mitad de su vida siendo parte de estos semilleros. Actualmente tiene 13 años y destaca que, en el sector de Navarra del municipio de Bello, “el agua puede representar un riesgo en momento de mucha lluvia, en nuestro territorio, estamos preparados ante cualquier situación
    y tenemos todos el compromiso de cuidar siempre el agua”.

    Los CUIDÁ están integrados por 1.070 niños y niñas que hacen seguimiento a más de 50 quebradas que pueden representar riesgos, con el fin de gestionarlos efectivamente para proteger el entorno que los rodea.

    Nutrición en fauna silvestre: el reto de la recuperación en centros de atención y rehabilitación

    “Para cuidar el agua necesitamos tomar duchas cortas, cerrar bien la llave, aprovechar el agua lluvia y no depositar basuras a los ríos “, recomienda Celeste Gómez, integrante del CUIDÁ Navarra.

    El Área Metropolitana destaca su labor en el Día Mundial del Agua al ser quienes impulsan acciones clave en el cuidado del recurso hídrico y la prevención de riesgos, demostrando su compromiso con la seguridad y el bienestar del Valle de Aburrá.

    Agua Valle de Aburrá
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Área Metropolitana del Valle de Aburrá acompaña la gestión del riesgo durante emergencias por temporada de lluvias

    8 de mayo de 2025

    En 2024 recuperamos la confianza: EPM estuvo junto a la comunidad, trabajó por el desarrollo y bienestar de la gente

    8 de mayo de 2025

    Alias El Mono, enviado a prisión por homicidio y hurto a comerciante LGBTIQ+ en Antioquia

    7 de mayo de 2025

    La Escuela de Música de Bello invita a unirse a sus Grupos de Proyección

    7 de mayo de 2025

    [Video] Sicarios asesinan a dos personas y hieren a otra en la comuna más violenta de Medellín

    6 de mayo de 2025

    [Video] Incautan 50 chalecos tácticos de uso privativo de las Fuerzas Militares en Antioquia

    6 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.