Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Monitoreo en Antioquia»La Alcaldía de Bello trabaja por la recuperación del espacio público
    Monitoreo en Antioquia

    La Alcaldía de Bello trabaja por la recuperación del espacio público

    22 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto cortesía: Alcaldía de Bello
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bello, marzo 22 de 2025- Varios operativos de control tendientes a la recuperación del espacio público realizaron en los últimos días funcionarios de la Alcaldía de Bello , en sectores de la ciudad donde se evidencia la ocupación irregular.

    Para el accionar de las autoridades se contó con la participación de Grupos de Operaciones Especiales de la Policía Nacional de Colombia (GOES), soldados del Ejército Nacional, agentes del Comando de Policía de la Estación Bello, agentes de tránsito y gestores de la Dirección Operativa de Espacio Público.

    Durante esta semana, la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana intervino inmediaciones de la Cancha de La 55 y el Puente de El Congolo, donde se llevó a cabo la demolición de tres kioscos construidos de manera irregular en zona verde y en la franja de circulación peatonal.

    Más de 1.000 niños y niñas del Valle de Aburrá lideran la protección y gestión del riesgo del agua

    También, se realizó el despliegue en los barrios La Selva y Los Ángeles. Allí se identificaron 22 construcciones ilegales , por lo que se procedió a la suspensión y sellamiento de las obras, donde además, la Policía Nacional emitió cuatro órdenes de comparendo por incumplimiento a la norma.

    En total, en este operativo, se realizó la incautación de tres mezcladoras y una mezcladora industrial, la destrucción de mampostería, el decomiso de andamios y perfiles metálicos y la demolición total de una estructura en construcción convencional, destinada a una futura bodega. Adicional, se incautaron 3 cámaras por violación a la Ley de Protección de Datos.

    Operativos no se detienen
    En un segundo despliegue, gracias a denuncias ciudadanas, la Alcaldía de Bello llegó a los sectores de Niquía Camacol, Cementerio San Andrés, Mirador Quinta Etapa y a El Trapiche.

    El primer momento de este operativo ocurrió en Niquía Camacol, donde con 10 días de antelación, se notificó sobre la construcción irregular y se adelantó un proceso verbal abreviado a través de la Inspección de Espacio Público, con el fin de que el responsable de la obra se presentara. Esto no ocurrió y, por ello, se dio el siguiente paso que fue la demolición, el sellamiento y la incautación del material de construcción.

    También, se intervino el sector del Cementerio San Andrés, realizando la demolición de una construcción ilegal, se incautó una puerta y una herramienta tipo pala.

    En el Mirador Quinta Etapa, aledaño a la cancha de micro, se hizo la demolición de un rancho presuntamente utilizado para el comercio. Se tumbó una cámara de seguridad sin los respectivos permisos ubicada en el espació público.

    Este fin de semana habrá interrupción de acueducto en un sector del suroccidente de Medellín

    Finalmente, se intervino el barrio El Trapiche, en la Unidad Residencial Abierta Aralias. Allí se realizó el sellamiento de una construcción por ocupación indebida, específicamente en una zona verde. En este lugar se evidenció una infracción por Control Urbano, ya que no contaban con el permiso de Curaduría. La construcción ocupaba cerca de 8 metros cuadrados de andén con escalas a tercer y cuarto piso. Se aplicó medida correctiva de remoción de bienes.

    En esta segunda jornada, la Policía Nacional impuso 10 comparendos por construcción ilegal , según el artículo 140 numeral 2, un comparendo por irrespeto a la autoridad (artículo 35 numeral 1), un comparendo por desacato (artículo 35 numeral 2) y un comparendo por consumir sustancias psicoactivas en vía pública (artículo 140 numeral 13).

    De esta manera, la Administración Municipal seguirá interviniendo las diferentes comunas de la ciudad para controlar la invasión del espacio público y generar una alerta a quienes hacen de estos lotes un negocio criminal, engañando a ciudadanos para la compra de inmuebles ilegales.

    Espacio público
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Área Metropolitana del Valle de Aburrá acompaña la gestión del riesgo durante emergencias por temporada de lluvias

    8 de mayo de 2025

    En 2024 recuperamos la confianza: EPM estuvo junto a la comunidad, trabajó por el desarrollo y bienestar de la gente

    8 de mayo de 2025

    Alias El Mono, enviado a prisión por homicidio y hurto a comerciante LGBTIQ+ en Antioquia

    7 de mayo de 2025

    La Escuela de Música de Bello invita a unirse a sus Grupos de Proyección

    7 de mayo de 2025

    [Video] Sicarios asesinan a dos personas y hieren a otra en la comuna más violenta de Medellín

    6 de mayo de 2025

    [Video] Incautan 50 chalecos tácticos de uso privativo de las Fuerzas Militares en Antioquia

    6 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.