Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Estados Unidos insta a Irán a reanudar negociaciones sobre su programa nuclear
    Actualidad

    Estados Unidos insta a Irán a reanudar negociaciones sobre su programa nuclear

    23 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del enviado Especial de EE.UU. para el Medio Oriente, Steve Witkoff. EFE/SHAWN THEW
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 23 marzo de 2025.- El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, advirtió este domingo que Irán debe sentarse a negociar sobre su programa nuclear si quiere evitar una posible acción militar, en un nuevo gesto de presión de Washington.

    «Sentémonos y veamos si podemos, a través del diálogo y la diplomacia, llegar al lugar correcto», dijo Witkoff, quien ocupa el cargo de enviado especial para Oriente Medio y también está involucrado en negociaciones para un alto el fuego en Ucrania.

    Witkoff recordó que a principios de mes Trump envió una carta dirigida al ayatolá Alí Jameneí en la que instaba a negociar el programa nuclear iraní, asegurando que «hay dos formas de manejar a Irán: militarmente o llegando a un acuerdo».

    Jameneí rechaza el ofrecimiento de Trump de negociar su programa nuclear

    Según medios estadounidenses, la carta incluía un plazo de dos meses para alcanzar un entendimiento.

    Sobre ese mensaje, Witkoff consideró que fue un «gran paso» de Trump para tender la mano a Irán y lo describió como una «señal de fortaleza», no de «debilidad».

    En la misma línea, reiteró el llamado al diálogo para evitar una intervención militar. «No necesitamos resolver todo militarmente. Eso no significa que, si nos empujan a ese punto, no vayamos a actuar, lo haríamos bajo ciertas circunstancias. Pero aquí estamos enviando nuestra señal a Irán», afirmó.

    Por su parte, en una entrevista con la cadena CBS, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, subrayó que Estados Unidos busca el «desmantelamiento total» del programa nuclear iraní.

    Trump envía una carta al líder supremo de Irán instándole a negociar un acuerdo nuclear

    «Como ha dicho el presidente Trump, esto está llegando a un punto crítico. Todas las opciones están sobre la mesa y es hora de que Irán abandone por completo su deseo de tener un arma nuclear», señaló Waltz.

    Hasta el momento, el ayatolá Jameneí ha rechazado la oferta de diálogo de Washington al considerarla «un engaño» y ha advertido de que negociar con la Administración Trump solo llevaría a más sanciones contra la República Islámica.

    Sin embargo, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó el jueves que la carta de Trump tenía un tono de «amenaza», aunque reconoció que también presentaba oportunidades.

    EFE

    EE.UU. Irán Nuclear Steve Wiktoff
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Gobierno de Argentina restringe residencia y elimina atención médica gratuita a extranjeros

    14 de mayo de 2025

    Las tormentas de polvo obligan al cierre de escuelas, universidades y oficinas en Irán

    14 de mayo de 2025

    Colombia: Senado discute posibilidad de consulta popular para reforma laboral de Petro

    14 de mayo de 2025

    Unas 200 personas cenarán con Trump tras gastar un mínimo de 54.000 dólares en su memecoin

    13 de mayo de 2025

    De Niro: los ataques de Trump contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya

    13 de mayo de 2025

    Trump respalda la «nueva generación de líderes» árabes para un nuevo Oriente Medio

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.