Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Vídeo] Autoridades mexicanas revelan que rancho en Jalisco era usado por cártel para entrenamiento
    Actualidad

    [Vídeo] Autoridades mexicanas revelan que rancho en Jalisco era usado por cártel para entrenamiento

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 24 marzo de 2025.- El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, afirmó este lunes que el presunto rancho de desaparecidos en Teuchitlán (Jalisco), en el occidente de México, era «un centro de adiestramiento» de la organización narcotraficante del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), pero rechazó que fuese un campo de exterminio como denunciaron colectivos de ciudadanos buscadores.

    “Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no vemos indicios de que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, señaló el funcionario durante la conferencia diaria de prensa presidencial.

    García Harfuch, quien encabeza el gabinete de seguridad de la presidenta, Claudia Sheinbuam, señaló que en el Rancho Izaguirre, donde el colectivo Guerreros Buscadores denunció un presunto «campo» de reclutamiento o exterminio del CJNG con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas, había una pista para entrenamiento.

    Colectivos denuncian ser excluidos de las investigaciones en el campo de exterminio en Jalisco

    “Hay una serie de cosas y hemos confirmado que ese y otro punto, que también fue asegurado, eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización delictiva”, zanjó.

    Harfuch aseguró, no obstante, que hasta ahora la Fiscalía General de la República (FGR) no ha confirmado que se hayan encontrado restos humanos en el inmueble.

    Por su parte, Sheinbaum garantizó que se darán a conocer los detalles sobre el Rancho Izaguirre.

    “No a la verdad construida por alguien, sino la verdad”, remarcó.

    Sheinbaum recordó que hasta ahora, es la Fiscalía del Estado de Jalisco quien tiene el predio en custodia, y también la que ha estado a cargo de la investigación.

    “Todos los mexicanos y mexicanas, madres, padres y familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de la República, todos, tenemos que tener la certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad porque no solo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, sino que el pueblo de México tiene que saber la verdad”, advirtió.

    Familiares de desaparecidos instan a investigar en sur de México fosas como las de Jalisco

    A comienzos de mes, el colectivo Guerreros Buscadores denunció en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, un presunto «campo» de reclutamiento y exterminio del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas.

    El hallazgo del rancho ha estremecido al país, que acumula más de 120.000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con datos desde la década de 1960.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió presentar este lunes reformas para atender la crisis de desapariciones, con un acumulado de más de 120.000 personas no localizadas, aunque ya adelantó que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará la «base única de información forense» y una nueva «plataforma federal de identificación humana».

    EFE

    Cártel Jalisco México Rancho Izaguirre Teuchitlán
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmienten video viral sobre olas gigantes en Cancún y Playa del Carmen

    16 de mayo de 2025

    Error policial pone en riesgo de deportación a una joven mexicana en EE.UU.

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de México confirma cuatro fallecimientos por altas temperaturas

    14 de mayo de 2025

    Sheinbaum considera una “injusticia” la iniciativa de EE.UU. de gravar con 5 % las remesas

    14 de mayo de 2025

    Unicef México: «El reclutamiento de menores es una práctica muy común»

    14 de mayo de 2025

    MSF México denuncia un aumento de 36% de pacientes migrantes víctimas de violencia extrema

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.