Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Inteligencia de EE.UU. niega ante el Senado que hubiera datos sensibles en chat de Signal
    Internacional

    Inteligencia de EE.UU. niega ante el Senado que hubiera datos sensibles en chat de Signal

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El senador del Comité de Inteligencia del Senado, Tom Cotton, habla ante el Comité sobre 'amenazas mundiales' en el Edificio de Oficinas del Senado Dirksen en Washington, DC, EE. UU., el 25 de marzo de 2025. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 25 de marzo de 2025.- Los responsables de Inteligencia de Estados Unidos negaron este martes en una acalorada audiencia en el Senado que se compartieran datos sensibles en un chat de la aplicación Signal al que tuvo acceso un periodista y en el que se coordinó un ataque militar sobre Yemen.

    El vicepresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Alta estadounidense, el senador demócrata Mark Warner, consideró que el episodio fue un ejemplo «de comportamiento negligente, descuidado e imprudente» que puso en riesgo vidas estadounidenses, y preguntó directamente a la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, si participó en el mencionado chat.

    El líder de los hutíes dice que EEUU no logrará sus objetivos con sus ataques contra Yemen

    Gabbard replicó que «no va a entrar en detalles» porque lo sucedido «está bajo revisión», e insistió en que nada de lo que se intercambió en ese chat, al que tuvo acceso el director editorial de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue información protegida y quiso subrayar la diferencia entre filtraciones maliciosas y las accidentales.

    Por su parte, el director de la CIA, John Radcliffe, admitió al ser preguntado por Warner que sí participó en el chat bajo las siglas «JR».

    «Mis intercambios en Signal fueron totalmente permitidos y legales y no se compartió nada clasificado», aseveró Radcliffe, a lo que Warner le instó a él y a Gabbard, que supuestamente también participó en el intercambio de mensajes, a que compartan todo lo dicho en ese chat ya que, según ellos, no había información clasificada.

    Los hutíes dicen que ataques de Israel, EEUU y Reino Unido «no quedarán impunes»

    En el artículo publicado el lunes por Goldberg se detallan paso por paso –sin desvelar información que considera confidencial o que puede afectar tareas de espionaje e inteligencia– los cuatro días que pudo leer el debate entre los más altos funcionarios del Gobierno sobre un ataque que según los rebeldes hutíes yemeníes causó 53 muertos y 98 heridos.

    Goldberg entró el 11 de marzo en un chat en la aplicación de mensajería encriptada Signal, a invitación de una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, en un grupo de 18 personas en el que aparentemente aparecían figuras clave como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, o el de Estado, Marco Rubio, además de Gabbard o Radcliffe.

    EFE

    aplicación Signal ataque militar inteligencia de EE.UU. Senado Washington Yemen
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Israel mata a ocho palestinos mientras trataban de recibir comida en Gaza este sábado

    9 de agosto de 2025

    Muere el policía herido en un tiroteo dentro del campus de la Universidad Emory de Atlanta

    9 de agosto de 2025

    Arrestan en EE.UU. al exsoldado que mató a cuatro personas en un bar de Montana

    9 de agosto de 2025

    Ghislaine Maxwell no podrá estar en programa de entrenamiento de cachorros en la prisión

    9 de agosto de 2025

    Tribunal de apelaciones impide declarar al Gobierno Trump en desacato por deportaciones

    8 de agosto de 2025

    [Video] Capibaras en Florida: nuevo café temático apoya programas de conservación

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.