Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Socios petroleros de Venezuela bajo presión por amenaza de aranceles de Trump
    Actualidad

    Socios petroleros de Venezuela bajo presión por amenaza de aranceles de Trump

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo que muestra una torre de flare. EFE/ Isaac Fontana
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Caracas, 25 marzo de 2025.- La decisión del Gobierno de EE.UU. de imponer aranceles secundarios del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela pone en la mira a sus aliados y socios, especialmente a China, principal comprador de crudo de la nación suramericana, que ya ha pedido a Washington que «deje de interferir» en los asuntos internos de Caracas.

    De acuerdo a datos de las aduanas chinas, Venezuela vendió el año pasado 1,4 millones de toneladas métricas de petróleo a China, convirtiendo al país caribeño en el duodécimo mayor exportador de crudo al gigante asiático.

    Un análisis del Departamento de Energía de Estados Unidos reporta que China recibió el 69 % de las exportaciones de crudo de Venezuela, como parte, dijo, de sus acuerdos de «petróleo por préstamos» y de «evasiones de sanciones antes de 2023».

    Cuba se solidariza con Venezuela y tilda de «atropello» medida arancelaria de EE.UU.

    Además, indicó que el país asiático ha brindado asistencia técnica a Venezuela, a través de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), lo que ha permitido, junto al regreso de algunos proveedores de servicios de yacimientos petrolíferos locales y la importación de diluyentes desde Irán, aumentar la producción de crudo desde 2021.

    Este martes, el Gobierno chino pidió a Washington que «deje de interferir en los asuntos internos», en reacción al anuncio de Trump, sin precisar hasta el momento si paralizará sus importaciones de crudo venezolano.

    Por su parte, India, otro de los principales compradores de petróleo venezolano, importó 22 millones de barriles en 2024, según datos del Departamento de Comercio indio.

    En enero de este año, sus compras ascendieron a más de 254.000 barriles diarios (bpd), lo que representa casi la mitad de las exportaciones totales de Venezuela, que ascendieron a 557.000 bpd, la mayoría de ellas por el conglomerado indio Reliance Industries.

    EE.UU.: Trump evalúa excluir países de nuevos aranceles recíprocos desde abril

    Aunque el petróleo venezolano representaba menos del 2 % de sus importaciones totales en 2024, este suministro era valioso para la estrategia india de diversificar sus fuentes, ante la vulnerabilidad a interrupciones en el suministro de una sola región.

    La mayor parte de este comercio se realiza a través de Reliance Industries, un gigante energético privado indio, que tiene una de las pocas plantas en el país capaz de procesar el petróleo merey, un tipo de crudo venezolano de alta densidad y alto contenido de azufre.

    Entretanto, Venezuela se convirtió el año pasado en el octavo suministrador de crudo a España, con el 4,7 % del total recibido, señalan datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

    En abril del año pasado, la multinacional española Repsol y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) firmaron un acuerdo para extender la cantidad de campos petroleros a explotar, en una empresa mixta que fue reactivada en diciembre de 2023, en la que la europea tiene un 40 % de participación.

    Licencia de Chevron en Venezuela prorrogada por Trump hasta mayo de 2024

    Este martes, el Gobierno español aseguró que si EE.UU. impone aranceles que afecten a sectores productivos españoles, habrá una respuesta «contundente» de Europa, y también de España, en defensa de sus productores.

    La producción petrolera de Venezuela cayó 6.000 barriles por día en febrero, pero se mantuvo sobre el millón por segundo mes consecutivo, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado el pasado 12 de marzo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

    La nación con las mayores reservas probadas de crudo produjo el pasado mes una media de 1.025.000 bpd, 0,5 % menos respecto al promedio de 1.031.000 bpd alcanzado en enero, cuando el país superó por primera vez el millón de barriles desde junio de 2019.

    EFE

    Aranceles Donald Trump EE.UU. Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Samsung expande su negocio de climatización con la compra de FläktGroup

    14 de mayo de 2025

    El sector servicios impulsa la economía de Brasil con un alza del 1,9 % en marzo

    14 de mayo de 2025

    Boric defiende en China el derecho de los países a decidir con quién comercian

    13 de mayo de 2025

    Wall Street reacciona de forma mixta a datos de inflación moderada en EE.UU.

    13 de mayo de 2025

    Dentro de la frontera militarizada de EE.UU.: se desploma la migración y más trabas al asilo

    13 de mayo de 2025

    India niega que Trump amenazara con parar el comercio si no alcanzaba tregua con Pakistán

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.