Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín refuerza las estrategias de prevención contra el cáncer de cuello uterino
    Medellín

    Medellín refuerza las estrategias de prevención contra el cáncer de cuello uterino

    26 de marzo de 2025Updated:28 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Cada año se reportan cerca de 600 casos en la ciudad, la mayoría en mujeres de estratos 2 y 3, y el 67 % en etapas avanzadas.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Cada año se reportan cerca de 600 casos en la ciudad, la mayoría en mujeres de estratos 2 y 3, y el 67 % en etapas avanzadas.
    • En 2024, Medellín aplicó 5.980 vacunas contra el VPH en niñas y 4.713 en niños a partir de 9 años para reducir el riesgo de contagio.
    • El 29 de marzo, Metrosalud tendrá Jornada de Vacunación para prevenir esta y otras enfermedades.

    Medellín, marzo 26 de 2025- En el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el próximo 26 de marzo, la Alcaldía de Medellín recuerda que la prevención es una tarea compartida. Vacunar a tiempo, realizar controles periódicos y garantizar el acceso equitativo a servicios de salud son acciones fundamentales para salvar vidas.

    “La prevención del cáncer de cuello uterino no puede seguir siendo una carga exclusiva de las mujeres. Aunque esta enfermedad las afecta directamente, su causa principal, el Virus del Papiloma Humano, también involucra a los hombres, quienes pueden transmitirlo sin síntomas. Vacunar a los niños es una acción urgente y necesaria. Es hora de que todos y todas asumamos esta corresponsabilidad con decisión: cuidar la vida también es promover la equidad en la salud”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

    Es por eso que el Distrito fortalece sus acciones para prevenir el cáncer de cuello uterino a través de estrategias integrales que incluyen vacunación, tamizaje y concientización sobre la corresponsabilidad en salud. Como parte de estas medidas, en 2024 se aplicaron 5.980 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas y 4.713 en niños a partir de 9 años, con el fin de cortar la cadena de transmisión y reducir el riesgo de contagio en el futuro.

    Escuela en Carpinelo tiene nueva cara: la Alcaldía, con estudiantes y comunidad, realizó una jornada de intervención

    De igual manera, se realizaron 1.510 tomas de citología cervicouterina, de las cuales 1.170 fueron gratuitas, permitiendo la detección temprana de alteraciones precancerosas.

    «Con el programa Medellín Te quiere Saludable llegamos a las 16 comunas y a los cinco corregimientos realizando tamizajes de cuello uterino. Cuando identificamos alguna situación de riesgo para las mujeres, remitimos inmediatamente a nuestras aseguradoras para prevenir cualquier situación de riesgo, porque prevenir es el camino», afirmó la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) hace parte del esquema nacional de vacunación y está disponible de manera gratuita en las unidades hospitalarias de Metrosalud y en los centros de salud de la red pública.

    Como parte de estas acciones, el próximo sábado 29 de marzo se llevará a cabo la Jornada Departamental de Vacunación. Todas las sedes de Metrosalud estarán habilitadas de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. para aplicar los biológicos del esquema nacional, incluida la vacuna contra el VPH dirigida a niñas, niños y adolescentes entre los 9 y 17 años. Se invita a la comunidad a asistir con el carné de vacunación.

    Habitantes de Castilla, Doce de Octubre y Robledo escribieron un libro donde relatan la transformación de estas comunas

    “Vacunando a nuestras niñas, niños y adolescentes contra el virus del papiloma humano, estamos previniendo que se desarrolle el cáncer de cuello uterino en un momento posterior de la vida. Esta vacuna está disponible de forma gratuita en toda nuestra red pública de salud”, explicó el subgerente de la Red de Servicios de la ESE Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez Rodas.

    El cáncer de cuello uterino, prevenible en la mayoría de los casos, sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres en edad productiva en Medellín. La mortalidad por esta enfermedad ha registrado un incremento, con una tasa que se ha duplicado en los últimos períodos, alcanzando recientemente un indicador de 11,6 puntos. Cada año se reportan cerca de 600 nuevos casos en la ciudad, principalmente en mujeres de estratos 2 y 3, con edades entre los 35 y 45 años.

    Medellín Prevención
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Tecnología de punta fortalece la seguridad en la Feria de las Flores 2025 en Medellín

    10 de agosto de 2025

    Valeria Montoya Carvajal fue localizada con vida en Medellín gracias a la solidaridad ciudadana

    10 de agosto de 2025

    Javier Felipe Cerquera Patiño apareció sin vida en la fosa común en Santa Barbara, Antioquia

    10 de agosto de 2025

    [Video] Feria de las Flores: costumbres antioqueñas brillan en el desfile de buses escalera

    10 de agosto de 2025

    Cristian Estiven Querubín, conocido como “Guacuco”, es el nuevo rey del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín

    9 de agosto de 2025

    Este domingo, más de 20.000 estudiantes presentarán las Pruebas Saber 11 en Medellín

    9 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.