Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Macron no entiende que EE.UU. suba aranceles a sus socios y espera que Trump se eche atrás
    Internacional

    Macron no entiende que EE.UU. suba aranceles a sus socios y espera que Trump se eche atrás

    27 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofrece una conferencia de prensa tras la cumbre de la 'Coalición de Voluntarios' en el Palacio del Elíseo en París, Francia, 27 de marzo de 2025. El presidente francés, el 27 de marzo, recibió a líderes europeos, incluido el presidente de Ucrania, para una cumbre destinada a fortalecer la seguridad ucraniana antes de cualquier posible alto el fuego con Rusia. (France, Russia, Ukraine) EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP FUERA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    París, 27 de marzo de 2025.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo no entender por qué EE.UU. impone aranceles a sus aliados europeos, canadienses y mexicanos y no al resto de países y confió en que el presidente estadounidense, Donald Trump, se eche atrás con el gravamen a las exportaciones europeas de automóviles.

    «Esa no es una decisión que permite mejorar el progreso y la prosperidad en nuestras sociedades. Quizá el presidente Trump, tras escuchar los anuncios que están por venir, termine por echarse atrás», dijo Macron en una conferencia de prensa tras la cumbre sobre Ucrania que se celebró este jueves en París.

    EE.UU.: Trump evalúa excluir países de nuevos aranceles recíprocos desde abril

    Macron aseveró que lamentará «si esos aranceles llegan», pero advirtió de que «los europeos se protegerán respondiendo» con la meta de terminar alcanzando un acuerdo que «desmantele» las medidas de Washington.

    «Todo esto nos hace perder el tiempo y genera inquietud en muchos sectores», incidió Macron, cuyo país es una potencia europea del sector del automóvil.

    El presidente francés estimó también inoportuno imponer los nuevos aranceles justo cuando los europeos han decidido gastar más en defensa para no depender de Washington, tal y como había exigido Trump.

    Macron juzgó que el comercio internacional está tan imbricado que gravar las exportaciones «rompe las cadenas de valor, presiona la inflación en el corto plazo y, eventualmente, puede hacer perder empleos. No es bueno ni para la economía europea no para la americana, mexicana y canadiense».

    Australia «decepcionada» por los aranceles «injustificados» de EEUU al acero y aluminio

    El mandatario francés criticó los criterios de la administración de Trump a la hora de imponer aranceles.

    «Hay una cierta paradoja en que los principales aliados sean los primeros a los que se les imponen aranceles. Si la geopolítica del momento se trata de decir que se grava a México, Canadá y a los europeos y no se hace nada con el resto, no he comprendido el orden de las cosas», manifestó.

    EFE

    aliados europeos Aranceles EE.UU. Francia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    EE.UU. evalúa asentar a un millón de palestinos en Libia de forma permanente, según la NBC

    17 de mayo de 2025

    Oro manchado de sangre: minería ilegal desangra a Perú y amenaza a Sudamérica

    17 de mayo de 2025

    El mundo asiste al inicio de la era de León XIV

    17 de mayo de 2025

    Aliados y armados: Comandos de Frontera y narcos ecuatorianos se reparten el territorio

    17 de mayo de 2025

    España propondrá que la justicia internacional se pronuncie sobre acceso de ayuda a Gaza

    17 de mayo de 2025

    Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo por caso de los 737 Max

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.