Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Administración de Maduro pide a EEUU que no «separen» a las familias migrantes venezolanas
    Derechos Humanos

    Administración de Maduro pide a EEUU que no «separen» a las familias migrantes venezolanas

    28 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, donde se observa a migrantes bajar de un avión este viernes, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira (Venezuela). EFE/ Prensa del Ministerio del Interior, Justicia y Paz de Venezuela
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Caracas, 28 de marzo de 2025.- La Administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección, exigió este viernes a Estados Unidos que no «separen» a las familias migrantes del país caribeño, a donde llegó hoy un grupo de 178 personas deportadas por Washington.

    «Nosotros le hemos exigido al Gobierno de Estados Unidos que nos mande familias, como vinieron de México, de México vino padre, madre con sus hijos. Nosotros les estamos exigiendo que nos envíen familias, que no los separen, que nos envíen mujeres, no habían enviado mujeres hasta ahorita», dijo el titular de Interior, Diosdado Cabello, en un programa transmitido en YouTube.

    Cuba se solidariza con Venezuela y tilda de «atropello» medida arancelaria de EE.UU.

    En el avión que aterrizó la madrugada de este viernes en el principal aeropuerto internacional venezolano, había 165 hombres y 13 mujeres, de los cuales 10 tienen, según el ministro, «fichas policiales», es decir, «alguna denuncia o tienen alguna (…) cuenta pendiente con la Justicia», pero aclaró que «no hay ninguno» de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel del país suramericano.

    Cabello dijo que, según los testimonios de repatriados, hay «mucha gente allá» en EE.UU., donde «los maltrataban» y «habían separado a muchas familias».

    El considerado número dos del chavismo señaló también que hay un «desorden terrible del lado estadounidense» debido a que, explicó, las autoridades norteamericanas enviaron 178 personas de las 223 que había notificado previamente en una lista enviada a Caracas.

    «No es una diferencia de uno ni de dos, estamos hablando de (casi) 50, de 50 personas, seres humanos», dijo.

    Además, indicó que en el vuelo iba «un personaje» que «le hizo mucho daño al migrante venezolano», al que sentaron «solo en el último puesto porque el resto de los pasajeros estaban muy molestos con la presencia de esa persona».

    Tras la llegada de los migrantes, el ministro, que los recibió, dijo que algunos expresaron su «preocupación» debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense.

    Venezuela anuncia un acuerdo con EE.UU. para reanudar vuelos de repatriación de migrantes

    Con estos, han retornado a su país desde el pasado febrero 1.296 venezolanos, de los cuales 190 fueron recibidos en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo, 242 procedentes de México, otros 311 también provenientes de ese país latinoamericano y, más recientemente, 199 que salieron de Texas y llegaron la madrugada del lunes, tras una escala en Honduras, según la información oficial.

    Maduro denunció esta semana que a los venezolanos en el país norteamericano los «están persiguiendo, deteniendo, desapareciendo», por lo que exigió el respeto a sus derechos humanos.

    Asimismo, expresó que espera que el Gobierno estadounidense deje «las mentiras» sobre una supuesta invasión del Tren de Aragua, organización que Washington considera terrorista.

    Previamente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, había acusado a Caracas de haber enviado a su país a «decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta», entre ellos del Tren de Aragua.

    EFE

    Crisis migratoria EE.UU. familias migrantes venezolanas Presidente Nicolás Maduro Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Israel mata en Gaza al menos a 136 palestinos, incluidas familias enteras, en un día

    19 de mayo de 2025

    Caso del avión civil derribado en 2018 por el Ejército: justicia tras años de silencio

    18 de mayo de 2025

    Escritores por la Tierra denuncia «amenazas directas» en países de Latinoamérica

    17 de mayo de 2025

    Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo por caso de los 737 Max

    16 de mayo de 2025

    Israel mató solo en el último día a 136 personas en la Franja de Gaza

    16 de mayo de 2025

    Teherán rechaza que exista oferta de EE.UU. para reactivar acuerdo nuclear

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.