Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Petro critica decisión del Banco de la República de mantener tasas de interés y acusa al uribismo de frenar el crecimiento
    Nacional

    Petro critica decisión del Banco de la República de mantener tasas de interés y acusa al uribismo de frenar el crecimiento

    1 de abril de 2025Updated:3 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una foto de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 31 mar – El presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó este lunes la decisión del Banco de la República (autoridad monetaria) de mantener los tipos de interés en el 9,5 %, de la cual culpó al uribismo que, según dijo, intenta frenar el éxito económico de su Gobierno.

    Petro manifestó en una larga publicación en su cuenta de X que la junta directiva del Banco de la República, «por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico; no para frenar la inflación, que el mes pasado se mantuvo estancada, por el brote de especulación del gas domiciliario, impulsado artificialmente».

    El Banco de la República, cuya junta directiva es presidida por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, es una institución autónoma que este martes votó por mantener los intereses en el 9,5 %, nivel en el que están desde diciembre pasado, debido a los riesgos inflacionarios.

    Frente del ELN dice que no hay posibilidad de firmar la paz con el Gobierno de Petro

    «Los riesgos de presiones inflacionarias persisten asociados con los retos fiscales y la incertidumbre en el frente externo», señaló la autoridad monetaria en un comunicado en el que indicó que cuatro de sus miembros «votaron a favor de esta decisión y tres por una reducción de 50 puntos básicos».

    Sin embargo, Petro, que desde hace meses presiona por un recorte mayor de los tipos, dijo que «es rechazable la actitud del Banco de la República que podría despegar el crecimiento y aumentar aun más el empleo y la prosperidad de la sociedad colombiana».

    «El Gobierno va bien en su política económica, pero el uribismo trata de detener el éxito económico, a como dé lugar, usando su mayoría en la junta directiva del Banco de la República», agregó.

    Según Petro, esa acción «no es exclusiva del uribismo» porque hasta una persona que él propuso para la junta directiva del emisor «se alinea» con la oposición y dijo que el economista José Antonio Ocampo, que fue su primer ministro de Hacienda, debería explicar por qué recomendó a ese miembro.

    Entregan a la familia el cuerpo de un joven reclutado por las FARC hace 26 años

    «¿Acaso las visiones postkeynesianas de algunos economistas colombianos están alineadas es con la línea extrema de (el presidente de Argentina, Javier) Milei, y ven recortes por todas partes, en vez de justicia social y crecimiento?», agregó en su diatriba contra la autoridad monetaria.

    Según el Banco de la República, con la decisión de hoy mantiene el compromiso «con la convergencia de la inflación a la meta en un contexto de recuperación del crecimiento económico».

    La meta inflacionaria en Colombia es del 3 % y en cuanto al crecimiento económico, el equipo técnico del banco subió sus proyecciones del 2,6 al 2,8 % para este año.

    EFE

    COLOMBIA ECONOMÍA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Petro pide explicaciones a España por arresto policial violento contra familia colombiana

    21 de mayo de 2025

    Congresista del Centro Democrático denuncia al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo por presentar consulta popular

    21 de mayo de 2025

    Petro asegura que apoyará al pueblo «si toca ir a huelga indefinida» por consulta popular

    21 de mayo de 2025

    Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

    21 de mayo de 2025

    Colombia y España refuerzan su alianza estratégica en defensa aérea y aeroespacial

    20 de mayo de 2025

    Presidente Petro invitará al papa León XIV a visitar Colombia

    19 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.