Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Demandan al Gobierno Trump por exigir a los indocumentados que se inscriban en un registro
    Derechos Humanos

    Demandan al Gobierno Trump por exigir a los indocumentados que se inscriban en un registro

    1 de abril de 2025Updated:3 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en la que aparece Angélica Salas, directora ejecutiva la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) en EE.UU., durante un acto público en Los Ángeles (CA, EE.UU.). EFE/Luis Uribe
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Los Ángeles, 1 de abril de 2025.- Un grupo de organizaciones proinmigrantes ha presentado una demanda contra el plan del Gobierno del presidente Donald Trump para exigir a los millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos que se inscriban en un registro y proporcionen sus huellas dactilares.

    La querella legal presentada el lunes en un tribunal del Distrito de Columbia impugna una norma que exige que millones de inmigrantes se registren ante el gobierno federal y lleven consigo el comprobante de su inscripción en todo momento, según informó este martes la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA).

    Gobierno de Trump dice haber detenido a 20.000 inmigrantes indocumentados en un mes

    Los migrantes que no acaten esta exigencia pueden enfrentar un proceso penal con multas e incluso penas de cárcel, una imposición respecto a su condición migratoria actual, considerada un delito civil.

    La medida busca en realidad presionar a millones de indocumentados que viven en Estados Unidos para irse del país por su propia cuenta. La Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, y el mismo mandatario estadounidense han declarado explícitamente que la norma busca incentivar la autodeportación.

    “Este proceso es una redada masiva y una extensión de la campaña alarmista de la Administración Trump dirigida a inmigrantes con profundas raíces en sus comunidades y que contribuyen a la fortaleza y vitalidad de nuestra nación”, advirtió en un comunicado Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA.

    La querella alega que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) incumplió las normas de procedimiento dado que la orden afecta a millones de personas y debió estar sujeta a los requisitos de notificación y consulta pública.

    Además, advierten que la directriz está “redactada de forma confusa y su implementación causará caos”, por eso citan la poca claridad sobre qué categorías de inmigrantes se contabilizarán oficialmente como «registrados» y preguntan qué pasaría con inmigrantes amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) o la Acción Diferida (DACA).

    Trump pide a los indocumentados en un video que se «autodeporten» antes de ser arrestados

    “Esta norma es una invitación al abuso generalizado… Estados Unidos no es un país donde se impongan los papeles y esta norma pone en peligro las libertades y los derechos de millones de personas que viven aquí”, dijo en un comunicado Michelle Lapointe, directora legal del Consejo Americano de Inmigración, que representa a los demandantes junto a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otros abogados.

    La Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW), CASA y Make the Road New York completa el grupo de cuatro organizaciones que lideran la demanda contra el registro en mención, que tiene como base legal una ley en desuso aprobada durante la Segunda Guerra Mundial para que los migrantes indocumentados que llegaban a Estados Unidos se inscribieran.

    EFE

    Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) Gobierno Trump inmigrantes indocumentados Los Angeles organizaciones proinmigrantes
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz

    1 de julio de 2025

    Más de una veintena de gazatíes muertos desde la madrugada por ataques israelíes

    1 de julio de 2025

    «Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

    1 de julio de 2025

    Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

    1 de julio de 2025

    Docentes y alumnos prenden antorchas en defensa de la universidad pública en Argentina

    27 de junio de 2025

    Merz y Stocker, en sintonía en la intención de reducir la migración irregular

    27 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.