Alias ‘Cachorro’ habría admitido el homicidio y revelado el lugar del cuerpo
QUINDÍO, COLOMBIA. (1 ABR 2025) – La comunidad de Armenia se encuentra consternada tras conocerse el asesinato de Leydi Tatiana Galeano Muñoz, una mujer de 35 años en condición de calle, cuyo cuerpo fue hallado el pasado viernes 28 de marzo en una zona boscosa cercana a la avenida Cisneros, entre los barrios El Recreo y 7 de Agosto. Según las autoridades, se trató de un feminicidio presuntamente perpetrado por su pareja sentimental, un joven de 21 años conocido con el alias de ‘El Cachorro’.
Reporta el medio informativo Vanguardia. De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima había sido constantemente agredida y hostigada por el señalado agresor, quien también se encontraba en situación de calle. La denuncia del crimen llegó a través de una comunicación anónima que alertó a la Policía Nacional sobre un posible caso de feminicidio y proporcionó detalles sobre el paradero del presunto autor.
“El pasado viernes 28 de marzo la Policía Nacional fue alertada a través de una comunicación anónima sobre un posible hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Armenia. Allí igualmente dan información sobre el presunto autor de este hecho, una persona en condición de calle conocido con el alias de El Cachorro”, confirmó el coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía del departamento, en diálogo con Caracol Radio.
Posteriormente, el presunto agresor fue detenido por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. En medio del proceso judicial, habría confesado el crimen y señalado el lugar donde ocultó el cuerpo. El hallazgo fue realizado por familiares de la víctima y tropas del Ejército Nacional.
Inicialmente, el cadáver fue registrado como Cuerpo No Identificado (CNI) en el cementerio Jardines de Armenia, lo que dificultó que sus seres queridos pudieran adelantar los trámites funerarios correspondientes.
Leydi Tatiana deja dos hijas, una de 2 años y otra de 17. Sus allegados la recuerdan como una mujer amable y respetuosa, a pesar de las dificultades propias de la vida en las calles. El caso ha generado indignación en redes sociales, donde se exige justicia y acciones concretas para atender la violencia de género en contextos de vulnerabilidad.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.