Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín participará en encuentro regional que promueve ciudades más sostenibles e inclusivas
    Medellín

    Medellín participará en encuentro regional que promueve ciudades más sostenibles e inclusivas

    2 de abril de 2025Updated:4 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El 2 y 3 de abril se realizará la feria Smart Cities Latam, que por primera vez se hace en Colombia.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • El 2 y 3 de abril se realizará la feria Smart Cities Latam, que por primera vez se hace en Colombia.
    • La Alcaldía de Medellín tendrá cuatro plenarias y un stand para mostrar los avances en la transformación a Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.

    Medellín, abril 2 de 2025- La Administración Distrital se une a la feria latinoamericana Smart Cities Latam 2025, que se realizará por primera vez en Colombia y de la cual Medellín será sede este 2 y 3 de abril. El propósito es inspirar soluciones tecnológicas y políticas públicas mediante acciones innovadoras que impacten y transformen a las ciudades de la región en territorios inteligentes.

    Este será un espacio de aprendizaje y colaboración, en el que, a través de la inteligencia artificial, se hablará de cómo mejorar aspectos clave en la gobernanza, la movilidad, la seguridad, el medio ambiente, la educación, la participación ciudadana y el urbanismo sostenible.

    La directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño, dijo: “La participación en el evento está enfocada en la consolidación de Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Mostraremos las soluciones que estamos trabajando en el tema GovTech, y, también, se dará la conexión con líderes y personas que trabajan temáticas, desde el sector público y el privado, en función de Ciudades Inteligentes”.

    Medellín inaugura la primera biofábrica comunitaria, centro especializado en la generación de abono

    Las secretarías de Innovación Digital y Desarrollo Económico, la Agencia APP (Alianzas Público Privadas), el Departamento Administrativo de Planeación, la Corporación Ruta N y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) representarán al Distrito con cuatro plenarias. El 2 de abril a las 10:30 a. m. en “Hacia una Medellín Inteligente: colaboración, datos abiertos y gemelos digitales”, se abordará el impacto y las oportunidades que estas tecnologías disruptivas ofrecen para la transformación de la ciudad.

    Gemelos Digitales es una iniciativa liderada por el comité geográfico, con el apoyo de diferentes dependencias del Distrito y con Esri Colombia, como aliado tecnológico, que permite ver y entender digitalmente el estado actual de la ciudad en variables medioambientales, demográficas, socioeconómicas, entre otras. Adicionalmente, sirve para predecir escenarios futuros a través de simulaciones, y tomar decisiones con datos actualizados y reales.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    El mismo miércoles, a las 12:00 m., la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) presentará “Hacia una “UrbanIA” para el desarrollo territorial”, una plataforma tecnológica para el modelamiento y la planificación de territorios inteligentes, basado en la ciencia de datos.

    La jornada se cerrará a las 4:30 p. m. con “Medellín, Distrito Inteligente: innovación, tecnología y alianzas para el desarrollo”. En esta plenaria, representantes de la Agencia APP, Ruta N, Innovación Digital y la Secretaría de Desarrollo Económico compartirán estrategias y casos de éxito sobre cómo la articulación entre entidades públicas y privadas está acelerando la transformación de la ciudad.

    El jueves 3 de abril, a la 1:00 p. m., será la plenaria “Apuestas de la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para incentivar la vocación de Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

    Con entregas de kits escolares a niños y jóvenes, la Alcaldía de Medellín busca la permanencia de estudiantes en las instituciones educativas

    “Estamos trabajando en la estrategia Ciudadano 360. Partimos de poner al ciudadano en el centro y, a través de los datos, la inteligencia artificial, la analítica, el Big Data y la digitalización de trámites y servicios, vamos a acercarnos a él para tener servicios personalizados y acorde con lo que necesita”, explicó el secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave.

    Esta quinta edición del evento tendrá lugar en el Pabellón Rojo de Plaza Mayor, donde la Administración Distrital contará con un stand para compartir ideas y soluciones para crear, a través de la inteligencia artificial, un Distrito más inteligente, inclusivo y sostenible.

    Medellín sostenibilidad
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmantelan sofisticado invernadero de marihuana ligado al GDO “La Terraza”

    20 de mayo de 2025

    Guardacuencas hallan una especie de abeja nunca antes vista en montañas que rodean a Medellín

    20 de mayo de 2025

    Medellín se destaca en la fase clasificatoria para la final departamental de los Juegos Deportivos Escolares

    20 de mayo de 2025

    Una moneda aumenta la mendicidad: autoridades sensibilizan a ciudadanos en El Poblado

    20 de mayo de 2025

    Más estudiantes podrán acceder a la educación superior gracias a cambios en el programa Matrícula Cero

    20 de mayo de 2025

    Medellín le apuesta a emprendimientos agropecuarios liderados por jóvenes y mujeres

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.