Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ciencia»Un estudio relaciona los extremos de los cromosomas con la calidad del esperma
    Ciencia

    Un estudio relaciona los extremos de los cromosomas con la calidad del esperma

    9 de abril de 2025Updated:11 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de un laboratorio en el que se realizan estudios genéticos. EFE/ Carlos Lemos/Archivo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tarragona, 9 abr- Un estudio liderado por la Universidad Rovira i Virgili (URV) determina que los hombres con los telómeros -estructuras situadas en el extremo de los cromosomas que protegen el ADN- más largos tienen una mejor calidad del esperma, ha informado este miércoles el centro tarraconense.

    Los investigadores analizaron muestras biológicas de espermatozoides y leucocitos proporcionadas por 200 voluntarios sanos y en edad reproductiva, de entre 18 y 40 años, participantes en el proyecto internacional Led-Fertyl, diseñado para evaluar cómo afecta la dieta y el estilo de vida en la calidad espermática.

    El análisis reveló que los participantes con una mayor longitud telomérica tenían más espermatozoides y concentraciones más elevadas de estos gametos masculinos.

    Robots, drones y cultura tradicional japonesa, protagonistas de la Expo de Osaka

    «Estos resultados sugieren que la longitud de los telómeros podría ser un biomarcador útil para determinar la calidad del esperma y, a la larga, la infertilidad», ha explicado María Fernández de la Puente, investigadora del grupo Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental de la URV y primera firmante de esta investigación.

    No obstante, ha recalcado que hay que seguir estudiando para confirmar esta relación a largo plazo: «Investigaciones como esta ayudan a entender los mecanismos que hay detrás de la infertilidad y a establecer estrategias para mejorar la calidad reproductiva de las personas».

    El SOS de los científicos estadounidenses llega a Europa, dispuesta a atraer talento

    Según los investigadores, la fertilidad ha disminuido «drásticamente» en los últimos años. De hecho, la proporción estimada de población con problemas de fertilidad llegó al 17,5 % en el año 2020, según la Organización Mundial de la Salud.

    «Debido al impacto que la infertilidad tiene en la salud mental y en la calidad de vida de las personas, identificar indicadores de salud reproductiva es un tema prioritario para la comunidad científica, y uno de estos indicadores podrían ser los telómeros», han destacado los autores de este estudio.

    EFE

    Calidad esperma
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Novedades tecnológicas en América: IA contra acoso, robotaxis y un empresario de ciencia ficción

    26 de junio de 2025

    El James Webb descubre un exoplaneta desconocido hasta ahora, un gigante gaseoso pequeño

    25 de junio de 2025

    [Video] Brasil busca procrear en cautiverio un ave amenazada de la que solo quedan 17 ejemplares

    24 de junio de 2025

    [Video] Latam GPT, el modelo de IA experto en Latinoamérica y el Caribe que lanzarán en septiembre

    18 de junio de 2025

    Decenas de millones de nanoagujas como alternativa a las dolorosas biopsias de cáncer

    16 de junio de 2025

    El primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

    16 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.