Madrid, 9 abr – El pasado marzo fue un mes de contrastes meteorológicos en Europa, del más soleado en el Reino Unido desde 1910, y en Irlanda, con algunos récords locales de escasas lluvias, hasta las cuatro borrascas de impacto en la península Ibérica, que provocaron inundaciones en España y Portugal con importantes daños y víctimas.
La mayor parte del sur de Europa fue más lluviosa de lo habitual el pasado marzo, y especialmente la península Ibérica, aunque también fueron mas húmedos de lo normal el sur de Francia o la mayor parte de Italia, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) en su último boletín climático para marzo de 2025.
En marzo las fuertes lluvias provocaron inundaciones además de en Italia, en Bosnia y Herzegovina y Croacia; algunas regiones habitualmente húmedas del norte de Europa lo fueron aún mas el mes pasado, como Noruega, gran parte de Islandia y zonas del noroeste de Rusia.
En el caso de la península Ibérica, las condiciones fueron «significativamente» más húmedas que la media, según Copernicus.
Los fenómenos meteorológicos con fuertes lluvias, principalmente asociados al tránsito de cuatro borrascas con nombre Jana, Konrad, Laurence y Martinho afectaron notablemente a las regiones central y sur.
Hubo inundaciones en España y Portugal, incluidas las Islas Canarias y las Azores, con importantes daños y víctimas, recuerda Copernicus.
Según la Agencia Estatal de Meteorología Española (Aemet), la precipitación acumulada en España el pasado marzo alcanzó los 148,8 litros por metro cuadrado, el 251 % de lo normal; algunas regiones registraron más del 300 % de lluvia del promedio para el mes.
Se trató del tercer marzo más húmedo en España desde que comenzaron los registros nacionales en 1961, después del de 2018 y 2013.
Uno de cada cuatro observatorios de la red principal de Aemet registró el marzo más lluvioso de sus respectivas series.
Se trató también a nivel térmico del quinto marzo más frío del siglo XXI. Tuvo un carácter muy frío, algo que no sucedía a nivel nacional desde noviembre de 2021.
En Portugal, la precipitación media de marzo de 2025 fue de 177,5 litros por metro cuadrado, el quinto marzo más húmedo desde 2000, con un valor alrededor del 229,4 % de lo normal, según el Instituto Portugués del Océano y la Atmósfera (IPMA).
EFE