Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»El Distrito ha realizado 13.331 recorridos en comunas y corregimientos para prevenir delitos contra los menores
    Medellín

    El Distrito ha realizado 13.331 recorridos en comunas y corregimientos para prevenir delitos contra los menores

    9 de abril de 2025Updated:11 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Dicha cifra corresponde a intervenciones entre 2024 y 2025.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Dicha cifra corresponde a intervenciones entre 2024 y 2025.
    • Se reitera el llamado a la denuncia a través de las líneas 123 y 141.

    Medellín, abril 9 de 2025- A propósito del Mes de la Niñez, la Alcaldía de Medellín mantiene su presencia en territorio para evitar vulneraciones a niñas, niños y adolescentes. Desde el año anterior, bajo el liderazgo de la Unidad de Niñez de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, se han realizado 13.331 recorridos en comunas y corregimientos. El propósito es identificar, atender y activar rutas de protección, justicia y salud.

    “En Medellín más de 3.829 niños se ven expuestos a abuso sexual, violencia intrafamiliar, trabajo infantil, mendicidad, explotación sexual comercial, negligencia, vida en calle, falta de acceso a salud y educación, las cuales se han vuelto paisaje. Queremos desmotivar todas esas prácticas que parecen normalizarse en los territorios. Necesitamos que las personas identifiquen estas situaciones, generen conciencia y pasen a la acción”, afirmó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Milena Sánchez Álvarez.

    Documental sobre la explotación sexual infantil en Medellín, recibió un India Catalina

    La Alcaldía de Medellín insiste que se trata de una lucha conjunta con la ciudadanía para la construcción de un ecosistema y una red de protección que fomente la denuncia. A la fecha se han realizado más de 6.619 acciones pedagógicas con familias, preparándolas para garantizar un entorno seguro en sus hogares y en el territorio.

    Como parte de la estrategia, la Administración Distrital camina las calles con la comunidad para sensibilizar acerca de esta realidad. “Después de realizar este recorrido, para mí no es normal ver a niñas en condición de calle ofreciendo su cuerpo, tampoco ver a turistas o a gente mayor en busca de sus cuerpos. No quiero que se normalice el hecho de ver a niños acompañando a sus padres, rodeados de este ambiente que no es ameno para ellos”, consideró David Steven Otálvaro López, quien estuvo en una intervención en los parques Bolívar, Berrío y en La Veracruz.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Se tiene un registro de 1.393 acercamientos a servicios de salud, justicia y protección, de los cuales se han activado 816 rutas de protección el último año. Además, se acompaña el proceso de restablecimiento de derechos de 948 menores en los centros de atención transitoria, que incluye alojamiento, alimentación, salud integral, apoyo psicosocial, educación y actividades recreativas.

    “Cerca de 816 rutas de atención han sido activadas a lo largo de esta administración con el fin de custodiar la vida de los niños. Cerca de 500 cupos en medidas de paso y transitorios se encuentran habilitados para el proceso de restablecimiento de derechos. No queremos un niño vulnerado, no queremos un niño en la calle”, secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Milena Sánchez Álvarez.

    Heimtextil 2025 Medellín: la feria clave para proyectar marcas textiles en América Latina

    Las personas pueden denunciar cualquier vulneración en las líneas 123 Social y 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, pues proteger la niñez es una responsabilidad colectiva.

    Medellín Prevención
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Hasta el 18 de mayo estará abierta la convocatoria para la muestra comercial de la 17.ª Parada Juvenil de la Lectura de Medellín

    10 de mayo de 2025

    Gracias a la Alcaldía de Medellín, 100 jóvenes de la ciudad se formarán como DJ o productores para conectar con la industria musical

    10 de mayo de 2025

    Un Día de las Madres libre de violencias y con redistribución de cargas de cuidado es la apuesta de la Alcaldía de

    10 de mayo de 2025

    1.200 paquetes alimentarios fueron entregados a víctimas del conflicto armado que han llegado a Medellín

    10 de mayo de 2025

    La Administración Distrital abre la convocatoria con la mayor inversión en la historia de Medellín para mejorar recintos de artes escénicas

    10 de mayo de 2025

    Nueve municipios, en alianza con EPM, siembran futuro en el Oriente antioqueño

    10 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.