Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín e Inexmoda abren inscripciones para programas que fortalecen la industria de la moda local
    Medellín

    Medellín e Inexmoda abren inscripciones para programas que fortalecen la industria de la moda local

    10 de abril de 2025Updated:15 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Los participantes recibirán formación especializada con líderes de la industria.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Los participantes recibirán formación especializada con líderes de la industria.

    Medellín, abril 10 de 2025- Hasta el 6 de mayo, la Alcaldía de Medellín e Inexmoda tendrán abierta la convocatoria para la nueva edición de Épica, Reto de Innovación y Encadenamientos Productivos, los programas dirigidos a empresarios y emprendedores del Sistema Moda de Medellín.

    Para esta edición serán 85 beneficiarios, quienes participarán en un proceso de formación y acompañamiento de alta pertinencia, que responderá a las necesidades de los empresarios de esta industria en aspectos como estrategia, producto, mercadeo, innovación y sostenibilidad, y acceso a mercados.

    En seis comunas se adelantan socializaciones de los diseños de las nuevas escuelas inteligentes que tendrá el Distrito

    “Queremos invitar a los empresarios y emprendedores del Sistema Moda para que se unan a estos programas y nos enfoquemos en la innovación, en el desarrollo de los productos y en la sostenibilidad de nuestras empresas, lo que nos va a permitir seguir creciendo, acceder a nuevos mercados y, sobre todo, seguir generando empleo y continuidad en la industria de la moda”, señaló la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

    Para participar en esta edición, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: estar ubicados en la capital antioqueña y llevar constituido mínimo un año ante la Cámara de Comercio de Medellín. Además, deben pertenecer a una o varias de las siguientes categorías: marroquinería y calzado, vestuario (masculino, femenino e infantil), bisutería y joyería, insumos, ropa hogar y mobiliario, cosmética, retailers multimarca y paquete completo.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Los interesados pueden inscribirse en www.medellin.gov.co. Las propuestas más destacadas tendrán la posibilidad de hacer conexión con la industria a través Colombiamoda 2025, la Semana de la Moda de Colombia.

    “Esta nueva edición de Épica beneficiará a 45 empresarios de Medellín, en categorías como vestuario, calzado, marroquinería, bisutería y paquete completo. En Encadenamientos Productivos esperamos a 40 talleres de la ciudad, para trabajar con ellos en el desarrollo de su productividad y valor agregado”, dijo el director de mercadeo, comunicaciones y asuntos corporativos de Inexmoda, Andrés Valencia.

    Desde 2015, Épica ha permitido que 525 empresas reestructuren sus modelos de negocio e ingresen a nuevos mercados, gracias a las mentorías estratégicas personalizadas, talleres dinámicos y de profundización, y mesas interdisciplinarias, donde los expertos tienen en cuenta la evolución, de cara a las necesidades del diagnóstico inicial.

    La Alcaldía de Medellín plantea integración de acueductos rurales de Altavista para fortalecer el servicio de agua potable

    Por su parte, Encadenamientos Productivos es un programa diseñado para fortalecer la productividad y sostenibilidad en el sector moda, a través de relaciones estratégicas entre empresas ancla (grandes empresas) y talleres satélites formales (pequeñas unidades productivas), con el objetivo de mejorar la cadena de valor y la competitividad en el mercado. A la fecha ha impactado a 485 empresas prestadoras de servicios para el sector textil.

    Épica y Encadenamientos Productivos han dinamizado la industria de la moda en Medellín y han brindado herramientas a los empresarios para que pongan el talento local ante los ojos del mundo, acelerando sus iniciativas para que sean competitivas.

    Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Pico y Placa rotará a partir del 4 de agosto en Medellín y el área metropolitana para vehículos particulares y motos

    10 de julio de 2025

    Iván Rafael Geraldo Sánchez desapareció en Medellín el 27 de junio de 2025

    9 de julio de 2025

    Medellín: siete homicidios en 72 horas sacuden la ciudad; dos mujeres asesinadas en un bus

    9 de julio de 2025

    Estos serán los cambios en las vías y el transporte público por la Feria Aeronáutica y Espacial “F-AIR 2025”

    9 de julio de 2025

    El Centro de Bienestar Animal La Perla logra cifras históricas de rescates y adopciones en la administración de Federico Gutiérrez

    9 de julio de 2025

    Vereda de Medellín es la primera en contar con Unidad de Planificación Rural

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.