Ho Chi Minh (Vietnam), 10 de abril de 2025.- El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vista a alcanzar un acuerdo comercial recíproco, después de que Washigton suspendiera temporalmente los aranceles del 46 % que había impuesto a las importaciones vietnaminas.
El vice primer ministro vietnamita, Ho Duc Phoc, y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, se reunieron la víspera en la capital estadounidense para abordar asuntos económicos y comerciales entre ambos países.
«Estados Unidos acordó que ambas partes deberían iniciar negociaciones sobre un acuerdo comercial recíproco, que incluiría acuerdos arancelarios, y pidió a los niveles técnicos de ambas partes que inicien las discusiones de inmediato», recoge el comunicado oficial emitido hoy por Hanói.
El encuentro sucedió después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordara suspender por 90 días la aplicación de aranceles adicionales que afectan a 60 países, incluido Vietnam.
Phoc destacó durante la cita los esfuerzos realizados por su país para reducir el déficit comercial con Estados Unidos y expresó su preocupación por los altos aranceles aplicados a las exportaciones vietnamitas
«La imposición por parte de EE.UU. de aranceles elevados a las exportaciones vietnamitas no es coherente con las relaciones económicas y comerciales mutuamente beneficiosas entre los dos países y no refleja el espíritu de la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Estados Unidos», subrayó el vietnamita, según el texto.
Trump anunció la semana pasada un arancel mínimo del 10 % para todas exportaciones a Estados Unidos y aranceles adicionales para unos 60 países. Para los productos procedentes de Vietnam, el mandatario estadounidense indicó que los gravámenes alcanzarían el 46 %, una de las tasas más altas y que entraron en vigor ayer.
No obstante, en un giro de parecer, Trump anunció la noche del miércoles una suspensión de 90 días de sus denominados «aranceles recíprocos», aunque mantiene la base del 10 %.
Vietnam es una de las naciones con más superávit comercial con EE.UU., que el pasado año llegó a la cifra récord de 123.500 millones de dólares anuales.
El país indochino, que acoge fábricas de empresas estadounidenses del sector textil, como Nike o GAP, se convirtió durante el primer mandato de Trump en Estados Unidos (2017-2021) en una en alternativa a la potencia en la cadena de suministro global para evitar los aranceles impuestos a las importaciones de China.
Hanói ha explorado varias maneras de evitar los aranceles con promesas de revisar su política monetaria, el tipo de cambio e, incluso, reducir «a cero» los aranceles que impone sobre las importaciones estadounidenses.
EFE