Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»En 35 % avanza el mantenimiento y limpieza de la totalidad de la red semafórica de Medellín
    Medellín

    En 35 % avanza el mantenimiento y limpieza de la totalidad de la red semafórica de Medellín

    11 de abril de 2025Updated:15 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    En total son 704 intersecciones semafóricas que tienen unos 35.000 elementos articulados, incluyendo el sistema eléctrico.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • En total son 704 intersecciones semafóricas que tienen unos 35.000 elementos articulados, incluyendo el sistema eléctrico.

    Medellín, abril 11 de 2025- Las ‘cuadrillas de la limpieza’ de la Secretaría de Movilidad han intervenido el 35 % del total de la red semafórica de Medellín, en un proyecto que, antes de que termine el primer semestre de 2025, tendrá renovadas las 704 intersecciones y los 35.000 elementos que componen el sistema, todo para el servicio de los transeúntes y usuarios de las vías de la ciudad.

    Además, se instalarán 50 nuevos semáforos vehiculares y 300 lámparas de conteo regresivo para informar a los actores viales los tiempos disponibles de verde, amarillo y rojo. Estudios han demostrado que saber el tiempo con que se cuenta para circular, ayuda a comportarse de manera adecuada en las vías y respetar los límites de velocidad.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Este mantenimiento nos permite una red semafórica que brinde seguridad vial. De esta manera queremos garantizar la seguridad vial de los diferentes actores viales, peatones, conductores de carro, moto, ciclistas, y de igual manera con la semaforización, ayudar a solucionar o mejorar la movilidad reduciendo los tiempos de congestión”, explicó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

    Así fue el pago del impuesto predial en Medellín durante los tres primeros meses de 2025

    Todos los días, las cuadrillas hacen desde lavado general de los componentes, pintura, reemplazo de lámparas, viseras y lentes, hasta revisión técnica de los gabinetes de controladores y reemplazo de las redes de comunicación con el control central. A la fecha, el 100 % de la capacidad de la red está en
    funcionamiento y se realizan reparaciones en tiempo real, tanto preventivo como correctivo. Gran parte de los recursos del cuatrienio anterior, se destinaron a reponer la red por daños y vandalismo. No se le realizó limpieza ni lavado, con excepción de algunos corredores principales.

    Limpieza Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Alejandro José Jaramillo Arango fue nombrado vicepresidente corporativo de Suministros y Alianzas Estratégicas de EPM

    2 de julio de 2025

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025

    Medellín se proyecta al mundo en el evento más importante de la industria audiovisual latina en Estados Unidos

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.