Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Profesionales de la salud se capacitan para fortalecer la atención humanizada a víctimas de violencia sexual
    Medellín

    Profesionales de la salud se capacitan para fortalecer la atención humanizada a víctimas de violencia sexual

    11 de abril de 2025Updated:15 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • El evento contó con la participación de 400 profesionales de diferentes instituciones prestadoras de salud de la ciudad.
    • En el marco del Mes de la Niñez, el Distrito sigue convocando a actores corresponsables a proteger a los menores, sobre todo en situaciones vulnerables.

    Medellín, abril 11 de 2025- El programa Tejiendo Hogares, liderado por el Despacho de la Primera Dama de Medellín, en articulación con la Secretaría de Salud Distrital y Comfama, capacitaron a 400 profesionales del sector salud para fortalecer la atención humanizada a víctimas de violencia sexual.

    Con esta iniciativa la Administración busca, además, mejorar la atención en la ruta de salud para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual y sus familias, garantizando un proceso adecuado de restablecimiento de derechos.

    «La prevención y atención de las violencias sexuales por parte del sector salud es un eje fundamental para poder rescatar y ayudar a las niñas, niños y adolescentes que están atravesando por una situación tan dolorosa”, manifestó la secretaria de Salud, Natalia Delgado.

    En 35 % avanza el mantenimiento y limpieza de la totalidad de la red semafórica de Medellín

    El espacio contó con la participación de médicos generales, auxiliares de enfermería, psicólogos y trabajadores sociales de Comfama y de la red hospitalaria pública de laciudad, así como profesionales del proyecto de prevención y atención de violencias sexuales del Distrito de las distintas dependencias.

    «Me parece que estos eventos son absolutamente importantes porque primero se visibiliza la problemática y se capacita constantemente a las personas que trabajamos en el sector salud, que siempre somos los primeros respondientes en estos casos», opinó la psicóloga del Hospital Pablo Tobón Uribe, María del Pilar Mejía.

    El evento contó con la participación de 400 profesionales de diferentes instituciones prestadoras de salud de la ciudad.

    Entre las temáticas abordadas se enfatizó en la ruta de salud, la importancia de la historia clínica en el proceso penal y las pruebas periciales en casos de violencia sexual. Así mismo, se logró la coordinación interinstitucional y efectiva entre los tres sectores: salud, justicia y protección, para garantizar un proceso adecuado y humanizado para las víctimas de violencia sexual y sus familias.

    “Me encantó este espacio donde todos interactuamos y hablamos desde las diferentes entidades que trabajamos con niños y familias víctimas. Compartimos saberes y quedamos inquietos en cada día mejorar estas prácticas de atención”, comentó la defensora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Antioquia, Claudia Ochoa.

    Así fue el pago del impuesto predial en Medellín durante los tres primeros meses de 2025

    La capacitación también contó con expertos de entidades del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) y Defensoría del ICBF regional.

    La violencia sexual es una dura realidad que requiere una respuesta urgente e integral. La atención digna y humanizada es fundamental para ayudar a los niños y adolescentes víctimas a recuperar su confianza y autoestima, y a orientar a la familia que acompaña para que puedan apoyarlos de la mejor manera.

    Medellín Violencia sexual
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Familias de Villatina afectadas por deslizamiento reciben de la Alcaldía de Medellín apoyo humanitario y social

    2 de julio de 2025

    Alejandro José Jaramillo Arango fue nombrado vicepresidente corporativo de Suministros y Alianzas Estratégicas de EPM

    2 de julio de 2025

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.