- Durante la jornada se realizaron sobrevuelos y lanzamientos de volantes con los rostros de alias “Sebas”, “Valde”, “Chivo”, “Kevin”, “Menor” y “Champeta”, de las estructuras criminales Los Chivos y Las Independencias.
Medellín, abril 15 de 2025- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en el territorio, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en articulación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, desplegó este una operación especial de vigilancia y disuasión aérea en distintos sectores estratégicos de la ciudad y el corredor seguro de oriente.
La jornada incluyó sobrevuelos en helicóptero por diferentes comunas de Medellín, acompañados del lanzamiento de volantes con información clave sobre integrantes de estructuras criminales que delinquen en la ciudad. Estos volantes contienen los rostros y alias de algunos de los más buscados pertenecientes a las estructuras delincuenciales Los Chivos y Las Independencias, entre ellos: alias «Sebas», alias «Valde», alias «Chivo», alias «Kevin», alias «Menor» y alias «Champeta».
“Nos encontramos aquí próximos a unos sobrevuelos de vigilancia aérea en las distintas comunas de la ciudad de Medellín. También haremos lanzamientos de algunos volantes donde están algunos de los más buscados de las estructuras criminales que delinquen precisamente en algunas comunas de la ciudad. Esto demuestra que estamos trabajando en equipo. Somos un mismo Estado y como Estado estamos organizados para estar tanto en tierra y en aire y llevarle seguridad a la ciudadanía y al mismo tiempo estar detrás de los ilegales”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Desde la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 55, con sede en Rionegro, ha sido pieza fundamental en el desarrollo de esta estrategia. Las operaciones realizadas consistieron en el lanzamiento de volantes informativos a lo largo del corredor seguro de oriente, abarcando varios municipios cercanos al Comando Aéreo de Combate No. 5.
“El objetivo es claro: estamos realizando operaciones de información, las cuales consisten en el lanzamiento de volantes en todo el corredor seguro de oriente, donde están todos los municipios cercanos al comando aéreo de combate número cinco. Esto como una de las estrategias planteadas en los consejos de seguridad”, explicó el comandante del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases #5, teniente coronel Manuel Ricardo Riaño Pulido.
Estas acciones conjuntas reflejan el compromiso de las instituciones del Estado por hacer frente a las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad ciudadana. El uso de capacidades aéreas permite ampliar el radio de acción, fortalecer la inteligencia operacional y hacer presencia efectiva en territorios de difícil acceso.
La Alcaldía de Medellín continúa trabajando de la mano con las fuerzas militares y de policía, articulando esfuerzos con la Fiscalía General de la Nación y demás entidades, para garantizar que los operativos tengan resultados efectivos en términos de capturas y prevención del delito.