Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Deportes»Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: «Era un asco, había olor a pis»
    Deportes

    Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: «Era un asco, había olor a pis»

    15 de abril de 2025Updated:22 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Dalma Maradona, hija de Diego Armando Maradona, asiste al juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte de su padre este 15 de abril de 2025, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Buenos Aires, 15 abr – Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía «olor a pis» y «era un asco».

    «El lugar era un asco, había olor a pis, la cama que tenía era un asco, había un inodoro portátil, estaba ese panel que habían puesto en las ventanas para que no hubiera luz, y una puerta corrediza. La habitación era horrible», señaló Dalma, la mayor de las dos hijas que Maradona tuvo con su exesposa, Claudia Villafañe.

    «No había baño cerca y la cocina era un asco. No me consta que hubiera habido una persona que se encargara de la limpieza», continuó el testimonio de Dalma, de 38 años y que se convirtió este martes en la segunda hija del exfutbolista en testificar en el juicio, tras la declaración de Jana Maradona semanas atrás.

    Casa Blanca critica fallo judicial que respalda programa migratorio y anuncia apelación

    Dalma destacó además que la vivienda en la localidad de Tigre (provincia de Buenos Aires) donde falleció su padre el 25 de noviembre de 2020 mientras se recuperaba de una operación en la cabeza no ofrecía las condiciones que los médicos le habían prometido cuando se optó por una internación domiciliaria en lugar de en un centro médico.

    Según ella, Leopoldo Luque, médico de cabecera de Maradona, le trasmitió tras la operación que «la única posibilidad era una internación domiciliaria con aparatología médica, todos los médicos, ambulancia afuera».

    «Y eso nunca sucedió. A nosotros nos prometieron una internación domiciliaria que nunca sucedió», agregó, y cuestionó directamente el accionar de Luque: «Siendo su médico de cabecera yo pensé que él iba a hacer lo mejor para mi papá, (…), confié en la palabra de su médico».

    Dalma se refirió también a la última vez que vio a su padre, el día de su fallecimiento, y relató, entre lágrimas, que lo vio tapado con una sábana, «la cara muy hinchada, las manos muy hinchadas, la panza, el cuerpo».

    El testimonio de la hija del ídolo argentino sigue al de Víctor Stinfale, exabogado y amigo de Maradona hasta sus últimos días, que también cuestionó las condiciones de la internación domiciliaria y el papel de Luque, y aseguró que los médicos «se preocuparon por la adicción de Diego y no se preocuparon por el corazón».

    Noboa tras victoria presidencial: “Ecuador respira un aire nuevo de libertad”

    «En la teoría tenía un médico para esto, un médico para lo otro y Luque que ayudara si los médicos no cumplían su objetivo. Con un poquito de eso creo que se hubiera salvado», declaró Stinfale este martes al comienzo de la decimoprimera audiencia del juicio por la muerte del exfutbolista.

    Además de Luque, son juzgados en este proceso la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

    La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

    En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

    EFE

    Juicio Maradona
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Evo Morales ratifica su candidatura presidencial ante presión de Luis Arce

    14 de mayo de 2025

    El sector servicios impulsa la economía de Brasil con un alza del 1,9 % en marzo

    14 de mayo de 2025

    Trump y el nuevo líder sirio dialogan en Riad sobre relaciones bilaterales

    14 de mayo de 2025

    Putin recibe en Rusia al primer ministro de Malasia antes del foro islámico

    14 de mayo de 2025

    Nueva ola de violencia en Trípoli sacude la estabilidad de Libia

    14 de mayo de 2025

    Alemania seguirá recibiendo migrantes, pero con nuevas restricciones, dice Merz

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.