Antioquia, Colombia, 15 abril de 2025.- La tranquilidad del municipio de Andes, en el Suroeste antioqueño, se vio sacudida por el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven, al parecer identificado como Santiago Ríos Acosta, de 18 años, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 1 de abril. El cadáver, en avanzado estado de descomposición y sin la cabeza, fue encontrado el sábado 12 de abril en un cafetal ubicado en la vereda El Tapado.
De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, el hallazgo fue informado a las 3:00 p. m. por la comandante de la estación de Policía de Andes. De inmediato, personal del CTI y de la Sijín se desplazó al lugar para realizar la inspección técnica del cadáver.
Durante la diligencia, no fue posible la identificación plena del cuerpo, debido al alto grado de descomposición y la ausencia del miembro superior (cabeza). Sin embargo, un ciudadano se presentó en el lugar y manifestó ser el padre del joven Santiago Ríos. Según su testimonio, logró reconocer a su hijo por un reloj y una cadena que aún llevaba puestos. El joven residía en la misma vereda Quebrada Arriba y había salido el 1 de abril hacia la casa de un amigo, sin que se volviera a saber de su paradero.
Hipótesis y contexto criminal
Según información preliminar entregada por las autoridades, la víctima era consumidor de sustancias estupefacientes y presuntamente tenía vínculos con el Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) La Terraza. En esta misma región hace presencia la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, del grupo armado organizado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), antes conocido erróneamente como Clan del Golfo.
Las autoridades no descartan que el asesinato esté relacionado con disputas internas entre organizaciones criminales o retaliaciones, dado el control territorial que ejercen estas estructuras ilegales en el Suroeste antioqueño.
La familia de Santiago había iniciado una intensa búsqueda desde el momento de su desaparición, pero fue solo hasta 12 días después que su cuerpo fue hallado en condiciones atroces, causando consternación en la comunidad andina.
Investigación en curso
La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con unidades de investigación criminal, avanza en las diligencias para confirmar la identidad de la víctima a través de medios forenses y establecer las circunstancias del homicidio. Este hecho refuerza las preocupaciones por el aumento de la violencia en las zonas rurales del Suroeste antioqueño.
El caso se suma a una serie de homicidios cometidos con sevicia en el departamento, muchos de ellos relacionados con el actuar de grupos armados ilegales y economías ilícitas.
A.U.