Huila, Colombia, 18 abril de 2025.- Una motocicleta cargada con explosivos fue detonada la noche del Jueves Santo frente a un hotel cercano a la estación de Policía de La Plata, en el departamento del Huila. La explosión, atribuida preliminarmente a disidencias de las FARC, dejó un saldo fatal: Luisa Fernanda Trujillo Peña (19 años) y su hermano Sergio Trujillo Peña, recién graduado del colegio, murieron en el acto. Otros 22 ciudadanos resultaron heridos, entre ellos varios menores de edad.
El atentado ocurrió cuando las víctimas transitaban con su familia por la zona. Cuatro parientes de los fallecidos figuran entre los heridos. La onda explosiva causó daños en viviendas, vehículos y locales comerciales, desatando el caos entre los asistentes a las celebraciones religiosas del Jueves Santo.
El Ejército había abatido horas antes a alias Tornillo, presunto jefe de finanzas del Frente Rodrigo Cadena, entre las veredas San Pablo de Suaza y El Macal, lo que podría estar vinculado al ataque.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, condenó el hecho, calificándolo de “crimen de guerra” y “crimen de lesa humanidad”. Ofreció hasta 300 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a la captura de los responsables. “Esto no fue un ataque contra el Estado. Fue un crimen contra la juventud y la población”, afirmó.
La ONU Derechos Humanos y distintas organizaciones nacionales repudiaron el ataque y exigieron justicia. Mientras tanto, se investigan posibles conexiones entre este atentado y otro similar ocurrido ese mismo día en Mondomo, Cauca.
El gobernador Rodrigo Villalba expresó su solidaridad con las víctimas y señaló que estos hechos reflejan una grave falla en la política de seguridad. La senadora María Fernanda Cabal y otros congresistas también reaccionaron, denunciando el clima de impunidad que favorece a los grupos armados.
Las autoridades continúan recopilando evidencia. Entre los heridos, tres permanecen en estado crítico. Se ha activado una investigación coordinada para dar con los autores del hecho.
A.U.