Medellín, Colombia, 20 abril de 2025.- Una mujer de 60 años, identificada como Teresa Elcy Estrada Atehortúa, fue asesinada el pasado Viernes Santo en el barrio Bello Oriente, comuna 3 (Manrique) de Medellín. El crimen, que ya es investigado como feminicidio, ocurrió dentro de una vivienda ubicada en una zona de invasión del nororiente de la ciudad, tras una fuerte discusión con su pareja sentimental.
Reporta El Colombiano que los hechos ocurrieron hacia las 5:00 de la tarde del 18 de abril, en la calle 85A con carrera 23CC. Según versiones de los vecinos, se escucharon gritos y el lanzamiento de objetos dentro del inmueble. Minutos después, uno de los residentes encontró al compañero de la víctima tendido e inconsciente fuera de la vivienda, con una herida en la cabeza. Las autoridades fueron alertadas de inmediato.
La inspección técnica realizada a las 5:09 p.m. confirmó que la mujer presentaba una lesión ocasionada con un objeto contundente. Su cuerpo fue hallado en el interior de la casa, mientras que su pareja, identificado como Danilo Gil Libreros, también de 60 años, fue trasladado al Hospital La María, en el barrio Castilla. Allí se recupera bajo custodia policial, y será judicializado por el delito de feminicidio, según las primeras indagaciones.
Violencia sostenida y antecedentes de agresividad
Informa El Colombiano que, según testigos del sector, la relación entre la pareja era conflictiva y las discusiones eran constantes. Las autoridades investigan si el presunto victimario padecería de problemas psiquiátricos, por lo cual se le practicarán exámenes forenses una vez se recupere físicamente. Algunos residentes incluso denunciaron que el hombre había mostrado comportamientos agresivos no solo con su pareja, sino también con otros vecinos del barrio.
Este crimen eleva a ocho el número de mujeres asesinadas en Medellín en 2025, una cifra que iguala los casos registrados en el mismo periodo del año anterior. De esos homicidios, cinco están siendo investigados como feminicidios, incluido el asesinato de Teresa Elcy Estrada. Además, se trata del sexto asesinato cometido con objeto contundente en la ciudad durante este año, superando en uno la cifra correspondiente a la misma fecha en 2024.
Contexto de violencia en Medellín
Hasta la fecha, Medellín ha registrado 93 homicidios en 2025. De estos, 50 fueron cometidos con arma de fuego, 6 con objeto contundente y 32 con arma cortopunzante, esta última una modalidad que preocupa a las autoridades por la intensidad y cercanía de los ataques. Estos hechos violentos suelen estar asociados a riñas personales, aunque también al accionar de estructuras del crimen organizado.
A pesar de estas cifras, la ciudad ha logrado 52 días sin homicidios al 18 de abril de 2025, lo que representa siete días más que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, expertos en seguridad advierten que estos avances, aunque significativos, no deben interpretarse como señales de una solución estructural o sostenida.
La comuna 3 (Manrique), donde ocurrió este feminicidio, se consolida como la segunda más violenta de Medellín con 12 asesinatos en lo que va del año, diez más que en el mismo periodo de 2024. Es, además, la única comuna, junto con la 10 (La Candelaria), que ha superado la decena de homicidios. La comuna 10 ocupa el primer lugar con 20 casos, uno más que en igual periodo del año pasado.
Por su parte, las comunas 11 (Laureles-Estadio), 13 (San Javier) y 16 (Belén) registran ocho homicidios cada una, completando el grupo de las zonas más afectadas por la violencia en la ciudad.
A.U.