Solo durante el mes de abril se han logrado desactivar más de una tonelada de explosivos en el departamento del Cauca, con los que pretendían atacar a la población civil y la Fuerza Pública en la región.
Cauca, Colombia, 20 de abril de 2025.- En una contundente operación militar ofensiva desarrollada por tropas de la Brigada Contra el Narcotráfico No. 3 y la Fuerza de Despliegue Rápido No. 4, adscritas a la Tercera División del Ejército Nacional, fueron neutralizados más de 100 kilos de artefactos explosivos improvisados en el cañón del Micay, departamento del Cauca.
Con el apoyo de los Equipos de Explosivos y Desminado (EXDE), las tropas lograron ubicar y destruir de forma controlada múltiples artefactos explosivos que representaban una grave amenaza para la vida de los habitantes de la zona.
En la primera acción, llevada a cabo en la vereda Piagua, municipio de El Tambo, se halló un cilindro bomba enterrado en una vía terciaria de uso frecuente. Según informes de inteligencia militar, el artefacto había sido instalado con un sistema de activación de largo alcance, que le otorgaba una capacidad de afectación de más de 100 metros. Los técnicos antiexplosivos realizaron la destrucción controlada del dispositivo, eliminando el riesgo para más de 1.300 personas que transitan por ese sector diariamente.
En una segunda operación, en la vereda La Ceiba del corregimiento El Plateado, se localizaron y destruyeron un cilindro y tres minas antipersonales ocultas entre cultivos ilícitos, en una zona rural transitada por población civil.
Las autoridades atribuyen estos hechos a la estructura Carlos Patiño, un grupo armado organizado residual que opera en la región y que, según información de inteligencia, busca mediante estos métodos generar terror e impedir la presencia institucional en el territorio.
El Ejército Nacional rechazó de manera categórica el uso de este tipo de artefactos, los cuales violan el Derecho Internacional Humanitario y los derechos fundamentales de la población. Asimismo, reiteró su compromiso con la protección de la ciudadanía y la neutralización de todas las amenazas a la seguridad en el departamento del Cauca.
Se hace un llamado a la población para que continúe denunciando a través de la línea gratuita 107 cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la vida e integridad de las comunidades.
A.U.