Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»[Vídeo] La artista cubana Zaida del Río expone ‘Aliento’ en el Museo de Bellas Artes de Cuba
    Actualidad

    [Vídeo] La artista cubana Zaida del Río expone ‘Aliento’ en el Museo de Bellas Artes de Cuba

    20 de abril de 2025Updated:22 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas visitan la exposición 'Aliento' de la artista cubana Zaida del Río este sábado, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Habana, 20 de abril de 2025.- La exposición ‘Aliento’, de la artista cubana Zaida del Río, abrió sus puertas al público este domingo en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana con un repaso de su amplia trayectoria a través de series de pintura, esculturas y el dibujo.

    La versátil creadora, que se ha probado también en la cerámica y el grabado, llega por tercera vez a los salones de Bellas Artes, pero esta vez como parte del Premio Nacional de Artes Plásticas 2023 que recibió en reconocimiento a su «múltiple y reconocible» obra y «referente indiscutible del arte cubano contemporáneo».

    Del Río explica en entrevista con EFE que esta muestra abarca una selección de piezas desde sus primeras exhibiciones hasta sus trabajos más recientes.

    «Van a ver algunas obras de la serie ‘Los pavorreales’, de los trípticos de la religión afrocubana -entre ellas dos premiadas en las bienales de El Cairo y Japón- que ocupan toda una pared de una de las salas del museo», detalla.

    También añade que sus icónicas mujeres pájaros «están siempre, si no es como tema principal siempre aparecen en algún rincón de alguna de las obras». En el caso de las esculturas, todas incluyen a ese personaje femenino, el más reconocido de toda su producción en el tratamiento de la figura humana como centro de su obra.

    ‘Aliento’ también reúne dibujos con las técnicas del carboncillo sobre tela y del lápiz sobre papel.

    El conjunto se completa con piezas de sus series de los hombres, el budismo, las marinas, del hinduismo, las reinas de corazones y cuatro obras que «nadie ha visto».

    [Video] Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica

    En total, son casi 60 piezas -la mayoría cuadros de gran formato, de hasta al menos 2×2 metros, y varias esculturas. 

    Entre ellas, resalta que hay muchas que no se han exhibido desde los noventa y que «muchas personas van a ver por primera vez».

    De las cuatro nuevas producciones integradas en esta exposición, la artista resalta que su temática está basada en la religión afrocubana conocida popularmente como «santería» y refleja como elemento principal a la hoja de malanga «con mucho color».

    La obra de Del Río -graduada de la especialidad de grabado del Instituto Superior de Arte (ISA) de la isla y de la Escuela de Bellas Artes de París- es básicamente figurativa, con una etapa inicial muy campestre y bucólica a la que siguió el tema de la mujer y el caballo.

    La artista cubana Zaida del Río posa este sábado, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

    La artista, nacida en 1954 en una finca del municipio de Remedios, en la provincia Villa Clara (centro), llegó por primera vez al Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana en 1978, con una exposición personal de dibujos que tituló ‘Narraciones’. Algunas de sus obras figuran en la actualidad en la colección permanente de esa prestigiosa institución cultural.

    Sus planes

    Una exposición en El Vaticano para noviembre, una compartida con tres colegas cubanos en la ciudad mexicana de Mérida (Yucatán) -en junio- y una tercera que presentará en Austria el próximo año son parte de los próximos proyectos de la artista de la plástica.

    Zaida del Río afirma que siempre tiene planes: «Me gusta mucho lo que hago, siempre tengo inspiración y cosas que decir, que transmuto al arte y la creación».

    Por eso, la carismática artista concreta sus proyectos futuros en «seguir trabajando, realizar nuevas exposiciones y varios viajes», uno de ellos repetir visita a Italia para realizar al menos dos nuevas piezas en cristal de Murano.

    EFE

    arte Cuba exposición Pintura Zaida del Río
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Veinticinco años de la disputa entre La Habana y Miami por el destino del «balserito» Elián González

    28 de junio de 2025

    Músico invidente triunfa en Laboratorio de Producción Sonora de Medellín, la estrategia de la Alcaldía para promover talentos

    23 de junio de 2025

    Cincuenta trabajos periodísticos de varios países son nominados al Premio Gabo

    19 de junio de 2025

    Medellín fortalece el arte urbano gráfico en el espacio público

    12 de junio de 2025

    Cuba-China: nueva etapa de cooperación en salud, tecnología y construcción

    11 de junio de 2025

    El Distrito destinó más de $500 millones a nuevas convocatorias para el arte y la cultura

    9 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.