Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»La junta militar de Birmania extiende el cese al fuego hasta el 30 de abril por el seísmo
    Internacional

    La junta militar de Birmania extiende el cese al fuego hasta el 30 de abril por el seísmo

    22 de abril de 2025Updated:24 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo, tomada el 29/03/2025, que muestra a personas caminando cerca de una pagoda destruida por el terremoto de Birmania (Myanmar). EFE/EPA/STRINGER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 22 de abril de 2025.- La junta militar de Birmania (Myanmar) anunció este martes una extensión del cese al fuego que vencía hoy y que ahora se prolongará hasta el 30 de abril, con el objetivo de «acelerar» el tránsito de la ayuda humanitaria en el país tras el terremoto del 28 de marzo.

    En un comunicado, el Gobierno militar, que detenta el poder tras el golpe de febrero de 2021, explicó que esta decisión busca acelerar también los esfuerzos de rehabilitación del país, en vista del colapso de miles de infraestructuras por el sismo, que dejó más de 3.700 muertos en el centro-norte del país.

    Birmania se enfrenta al riesgo de brotes de cólera tras terremoto con más de 3.000 muertos

    Se trata de «lograr una paz duradera y mantener la estabilidad», añadió la junta, acusada por la oposición y por la Organización de Naciones Unidas (ONU) de haber violado en numerosas ocasiones la tregua anunciada el 2 de abril.

    La junta anunció entonces que pararía los ataques días después de que sus opositores llamaran a esta tregua, entre ellos el prodemocrático Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en inglés), que se declara la autoridad legítima birmana.

    Precisamente, este grupo denunció el lunes que los militares realizaron bombardeos el 18 de abril que causaron 12 muertos en Mandalay, la segunda ciudad más poblada del país y entre las más afectadas por el sismo de magnitud 7,7.

    Esta denuncia llegaba una semana después de que la ONU contabilizase 120 ataques perpetrados por los militares tras el seísmo, la mayoría ocurridos tras el alto el fuego y en zonas declaradas en emergencia por la devastación.

    El régimen castrense señaló hoy, en un artículo publicado por el diario The Global New Light of Myanmar, que «terroristas armados» -como califica a los grupos a los que se enfrenta, entre ellos guerrillas étnicas y prodemocráticas- «han estado lanzando ataques» y que responderá a estas «amenazas».

    ONU dice que Birmania es «escenario de devastación y desesperación» y alerta de monzones

    «Por lo tanto, los residentes de las zonas donde los terroristas han tomado el control deben priorizar su seguridad y protegerse», reza el escrito.

    China, que ha mediado entre la junta y las guerrillas, confirmó el lunes que envió un equipo de monitoreo del alto el fuego a la ciudad birmana de Lashio, a petición conjunta de los generales y del grupo la Alianza Democrática de Birmania (MNDAA), tras un acuerdo alcanzado por ambas partes en la ciudad china de Kunming.

    El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, adelantó el viernes que había disposición a extender el cese el fuego tras sostener sendas conversaciones en Bangkok con el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, y representantes del NUG, como condición para la llegada de más humanitaria.

    EFE

    Bangkok Cese al fuego junta militar de Birmania (Myanmar) seísmo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump ordena a farmacéuticas reducir precios de medicamentos en EE.UU.

    12 de mayo de 2025

    Trump se muestra abierto a la posibilidad de aliviar sanciones a Siria

    12 de mayo de 2025

    El presidente de Finlandia afirma que «para evitar la guerra hay que prepararse para ella»

    12 de mayo de 2025

    Modi advierte que la tregua del conflicto dependerá de los movimientos de Pakistán

    12 de mayo de 2025

    Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en Gaza

    12 de mayo de 2025

    ¿Puede producirse en Perú un apagón como el de España? Los expertos ayudan a prevenirlo

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.