Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Estudiantes de la Institución Universitaria ITM, de Medellín, diseñaron embarcación no tripulada que será implementada en Tumaco
    Medellín

    Estudiantes de la Institución Universitaria ITM, de Medellín, diseñaron embarcación no tripulada que será implementada en Tumaco

    23 de abril de 2025Updated:29 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Se resalta por su algoritmo avanzado y piloto automático, productos diferenciadores que evidencian la fortaleza tecnológica institucional.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Se resalta por su algoritmo avanzado y piloto automático, productos diferenciadores que evidencian la fortaleza tecnológica institucional.
    • Se creó en tres meses en los laboratorios de la institución.
    • Con esta propuesta, el equipo del ITM quedó en el primer puesto en una competencia de embarcaciones ecoamigables en Cartagena.

    Medellín, abril 23 de 2025- Un grupo de estudiantes de la Institución Universitaria ITM diseñó y construyó un prototipo de embarcación no tripulada, autónoma y ecológica, que será implementado en el proyecto Tulato, una iniciativa que busca desarrollar tecnología sostenible para el desarrollo económico de Tumaco, Nariño.

    La embarcación, denominada Vehículo de Superficie No Tripulado (USV), cuenta con propulsión eléctrica y servirá como modelo a escala para una futura embarcación no tripulada que se implementará en el municipio de Tumaco, con el objetivo de transportar mercancía y pasajeros de manera eficiente y sostenible. El proyecto Tulato es financiado por Minciencias y cuenta con la colaboración de la Armada Nacional y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval.

    Por primera vez, 1.366 estudiantes de bachillerato de Medellín recibirán formación y certificación como técnicos laborales con Sapiencia

    “Uno de los proyectos de Tulato es un componente que lidera la Armada Nacional en conjunto con la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval. Ellos están diseñando una embarcación de nueve metros de largo, que va a tener como propósito transportar mercancía y pasajeros, y estas dos entidades pretenden que sea implementada con la tecnología que desarrollaron los estudiantes del ITM”, explicó el docente e Investigador, Daniel González Montoya.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    El profesor González también resaltó la importancia de la participación estudiantil en estos procesos: “Es muy importante que los estudiantes que tenemos en los proyectos de investigación vayan conociendo cómo funcionan las tecnologías y cómo se puede llevar luego hacia un posterior mercado.
    Además, están participando activamente en los procesos de investigación para fortalecer los conocimientos, el análisis y conceptos para perfeccionar sus futuros procesos profesionales”.

    La embarcación se destacó por su algoritmo y pilotaje automático, componentes que son muy fuertes en los programas de tecnología de la institución. El equipo del ITM quedó en el primer puesto en una competencia de embarcaciones ecoamigables en Cartagena, superando a la Universidad Nacional, la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y la Universidad Marítima Internacional de Panamá.

    Medellín, invitada de honor para compartir experiencia en la Fiesta Nacional de la Lectura de Costa Rica

    “Trabajamos con electrónica y aplicaciones muy puntuales, pero estar en el territorio nos mostró que el campo de acción es mucho más grande. Este proyecto deja una sensación muy prometedora. Creo que, con más tiempo, mayores recursos y más esfuerzo podríamos lograr resultados mejores que los actuales. Esperamos que las directivas de la universidad sigan apoyando estas propuestas”, manifestó el estudiante de Ingeniería Electrónica, Juan Pablo Guzmán.

    El ITM identifica y promueve el talento de los estudiantes para involucrarlos en proyectos de investigación con impacto en las necesidades territoriales. La institución está comprometida con la formación de profesionales innovadores y emprendedores que generen un impacto positivo en la sociedad.

    Educación Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025

    Medellín se proyecta al mundo en el evento más importante de la industria audiovisual latina en Estados Unidos

    1 de julio de 2025

    Para estabilizar el sistema fue necesario interrumpir el servicio de acueducto en un sector del nororiente de Medellín

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.