Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»El OIEA alerta de la falta de atención internacional sobre el programa nuclear norcoreano
    Internacional

    El OIEA alerta de la falta de atención internacional sobre el programa nuclear norcoreano

    23 de abril de 2025Updated:29 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi. EFE/FRANCK ROBICHON
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 23 de abril de 2025.- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, alertó este miércoles de la «total falta de atención» de la comunidad internacional con el programa nuclear de Corea del Norte, que -aseguró- ha mejorado todas sus capacidades desde que el ente que dirige fue expulsado del país asiático en 2009.

    «Vemos que han incrementado todas sus capacidades, todas sus tecnologías. Vemos más enriquecimiento, más instalaciones», apuntó Grossi en un encuentro con periodistas en el que destacó la aparente construcción de un tercer centro involucrado en el enriquecimiento de uranio además de los emplazamientos ya conocidos en Yongbyon (unos 100 kilómetros al norte de Pionyang) y Kangson, este último en la propia capital norcoreana.

    Irán se prepara para nuevas negociaciones con EE.UU. con contactos con el OIEA y Moscú

    «Necesitamos estar más comprometidos que nunca», afirmó el director general, al apuntar que «no hay señales de que el programa nuclear se haya ralentizado, sino todo lo contrario», puesto que Pionyang tiene, según distintos estudios, suficiente material fisible como para armar decenas de bombas nucleares.

    Grossi quiso hacer hincapié también en el hecho de que los inspectores del organismo que dirige no han puesto un pie en el hermético desde hace 16 años, y que por ello existe en la actualidad una total falta de monitorización de los protocolos de seguridad del programa nuclear norcoreano, algo que afecta especialmente a los países vecinos.

    Durante su visita a Washington esta semana, Grossi puso el acento en la necesidad de que la comunidad internacional trate de entablar un diálogo con Pionyang sin precondiciones en cuanto a desnuclearización, aunque hoy admitió que durante su visita no ha podido transmitirle esto en persona al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

    El OIEA confirma un nuevo ataque a la central nuclear de Zaporiyia que no causó daños

    Pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado abierto a volver a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, Pionyang no ha dado muestras de querer revivir el diálogo, que se estancó tras el fiasco de las conversaciones de Hanói que encabezó el propio Trump en 2019.

    Grossi aseguró a su vez que el OIEA no ha detectado por el momento ningún tipo de cooperación «en el frente nuclear» entre Rusia y Corea del Norte, que han reforzado mucho sus relaciones y sus intercambios militares desde el inicio de la guerra de Ucrania, a la que Pionyang ha contribuido con armamento y soldados.

    EFE

    Corea del Norte OIEA Organismo Internacional de la Energía Atómica Programa nuclear Washington
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] EE. UU. eleva a 50 millones la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro

    7 de agosto de 2025

    Tensión en el Amazonas: Petro reclama isla Santa Rosa mientras ondean banderas de Perú

    7 de agosto de 2025

    Activistas condenan que agentes migratorios se camuflen en camión de mudanzas para redada

    7 de agosto de 2025

    Netanyahu dice que no se anexionarán Gaza y que un organismo la controlará temporalmente

    7 de agosto de 2025

    [Video] Experto colombiano alerta que drogas sintéticas pueden causar más problemas que la cocaína

    7 de agosto de 2025

    ¿Cuáles son los cinco países más peligrosos para ser defensor ambiental en Latinoamérica?

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.