Una de las víctimas fue hallada en zona urbana, la otra en un sector rural del municipio.
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (23 ABR 2025) – La violencia no da tregua en Tibú. En menos de 24 horas, dos personas fueron asesinadas a tiros en hechos distintos, profundizando el clima de miedo e incertidumbre que se vive en este municipio del Catatumbo, marcado por la presencia de grupos armados ilegales y disputas territoriales.
De acuerdo con lo reportado por La Opinión. El primer hallazgo ocurrió en la tarde del lunes 21 de abril en el barrio Camilo Torres, dentro de la zona urbana de Tibú. Vecinos que transitaban por una planicie de tierra, habitualmente recorrida por vehículos pesados, divisaron el cuerpo de un hombre tirado sobre el suelo. Vestía una camiseta gris, pantalón claro y no tenía calzado. Su cuerpo yacía sobre un charco de sangre que brotaba visiblemente desde su cabeza, oídos y otras partes, evidencia de múltiples impactos de arma de fuego.
Aunque no portaba documentos de identificación, algunos residentes aseguraron que podría tratarse de un habitante del barrio conocido como «El Pollo». El cadáver fue cubierto con telas improvisadas por la comunidad en un intento por brindarle algo de dignidad en medio del horror.
Ese mismo día, a pocos kilómetros de allí, en la vereda Socuavo, fue encontrado otro cuerpo sin vida. La víctima, también no identificada, presentaba al menos cuatro heridas de bala, y al igual que en el caso anterior, no se conocen los responsables ni las circunstancias exactas del crimen.
Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido los hechos, y las autoridades locales aún no han entregado detalles sobre posibles móviles o avances en las investigaciones. Estos asesinatos se suman a una larga lista de hechos violentos que han hecho de Tibú uno de los municipios más golpeados por el conflicto armado en Colombia.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.