El condenado pertenecía al Bloque Calima de las extintas AUC al momento de cometer el crimen.
CAUCA, COLOMBIA. (23 ABR 2025) – Jesús María Rodríguez Arteaga, conocido con los alias de ‘Paisa Patilla’ o ‘Paisa Patillón’, fue condenado a 37 años de prisión por su responsabilidad en un violento ataque perpetrado por el Bloque Calima de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ocurrido el 28 de enero de 2002 en el municipio de Timbío, Cauca.
De acuerdo con lo informado por el medio El Universal. Según la Fiscalía General de la Nación, Rodríguez Arteaga participó activamente en el secuestro, tortura y asesinato de dos hermanos campesinos, quienes fueron sacados a la fuerza de una finca y trasladados a la vereda Samboní. En ese lugar, las víctimas fueron sometidas a actos crueles, obligadas a cavar fosas, y posteriormente atacadas con armas cortopunzantes. Uno de los hermanos fue asesinado y enterrado en una de las fosas, mientras el otro logró escapar, herido, y denunciar los hechos.
Un juez penal especializado lo halló culpable de los delitos de homicidio en persona protegida, homicidio en persona protegida tentado, secuestro simple, desaparición forzada y tortura en persona protegida. La sentencia, proferida en primera instancia, contempla también una multa de 11.300 salarios mínimos mensuales legales vigentes y la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por un periodo de 20 años.
Alias ‘Paisa Patilla’ fue procesado como persona ausente bajo los parámetros de la Ley 600 de 2000, correspondiente al anterior sistema penal colombiano. La sentencia aún puede ser apelada por la defensa.
Este caso representa un avance significativo en los esfuerzos por esclarecer crímenes cometidos durante el conflicto armado y refleja el compromiso del aparato judicial colombiano por garantizar justicia para las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.