- Esta estrategia impulsa la transformación social a través de cinco líneas de acción que fortalecen la participación ciudadana y el vivir bien juntos.
- A la fecha, se han registrado 150 voluntarios y voluntarias, quienes estarán participando en este programa formativo y pedagógico durante todo el año.
Medellín, abril 24 de 2025- Apasionados por Medellín, la iniciativa de voluntariado liderada por la Administración Distrital, continúa transformando vidas y promoviendo el cuidado de la ‘tacita de plata’ a través de la cultura ciudadana y el amor por la capital antioqueña. Con el trabajo en campo de 150 personas inscritas hasta la fecha, se han efectuado encuentros de formación y pedagogía para generar un impacto positivo entre los medellinenses.
Con la participación de la ciudadanía, el programa avanza en el fortalecimiento de la corresponsabilidad social mediante alianzas estratégicas con otras dependencias de la Alcaldía, priorizando la unión y los esfuerzos colectivos para que Medellín recupere su brillo con el apoyo de su gente.
“Buscamos contribuir al desarrollo social para promover la solidaridad, la educación y la cultura ciudadana a través del voluntariado. Hemos definido y trabajado de manera constante en diversas líneas de acción que buscan aportar positivamente en la vida de los habitantes de las comunas y corregimientos”, señaló la subsecretaria de Ciudadanía Cultural, Natalia Londoño.
Para la línea Ambiental, se concretó una alianza entre la Universidad CES para ofrecer un curso de 16 horas sobre protección animal, el cual permitirá a los voluntarios obtener una certificación. Además, se participó en una jornada de adopción organizada por el Centro de Bienestar Animal La Perla y se proyecta iniciar procesos pedagógicos en las instituciones educativas para fomentar el cuidado de la fauna silvestre y la preservación del hábitat natural.
De igual forma, Apasionados por Medellín puso en marcha un programa formativo enfocado en el trabajo con personas en proceso de resocialización. Esta iniciativa de inclusión integra iniciativas artísticas y acompañamiento mediante visitas al territorio para apoyar a la población vulnerable. Por su parte, la línea Juguemos en el Parque, del programa Tejiendo Hogares liderado por la Primera Dama, Margarita María Gómez, ha permitido la recuperación de espacios públicos en diversas comunas y corregimientos mediante actividades lúdicas dirigidas a niñas, niños y familias.

En el caso de los eventos de ciudad, los voluntarios tuvieron una participación destacada en el Primer Festival del Libro Infantil, realizado a principios de este año. Este encuentro literario y cultural brindó actividades a más de 300 niñas y niños, con el objetivo de resaltar la relevancia del servicio voluntario y fomentar el crecimiento y desarrollo de ciudadanos comprometidos con el progreso social de Medellín.
Desde Isvimed, se comenzó la gestión de donaciones para familias beneficiarias de vivienda, con voluntarios que lideran el acompañamiento y la entrega de implementos de hogar, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas.
Finalmente, la línea de Juventud se encuentra en la etapa de planificación para articular acciones cívicas con grupos juveniles que hacen parte de la cohesión y la innovación social del territorio de la capital antioqueña.
Los voluntarios, además, fueron capacitados en liderazgo como herramienta clave para su desarrollo personal y el fortalecimiento del trabajo comunitario. En 2025, Apasionados por Medellín sigue impulsando una ciudad más inclusiva, solidaria y comprometida con su gente.
Las inscripciones para el voluntariado estarán abiertas durante todo el año. Para más información, se puede escribir a voluntariado@medellin.gov.co o al número de WhatsApp 333 284 4319.