Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»El Supremo ordena el ingreso en prisión del expresidente brasileño Collor por corrupción
    Política

    El Supremo ordena el ingreso en prisión del expresidente brasileño Collor por corrupción

    24 de abril de 2025Updated:30 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo, tomada en agosto de 2016, del expresidente de Brasil entre 1990 y 1992, Fernando Collor de Mello, en Brasilia (Brasil). EFE/Cadu Gomes
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Brasilia, 24 de abril de 2025.- Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso «inmediato» en prisión del expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y diez meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.

    El magistrado Alexandre De Moraes rechazó el último recurso del también exsenador y decretó el inicio de la ejecución de la pena impuesta en mayo de 2023, según señaló el Tribunal Supremo en una nota.

    Brasil evalúa enviar una nota a EE.UU. por el cambio de género en visado de diputadas trans

    Collor fue condenado por la máxima instancia judicial del país por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, pero la sentencia nunca llegó a cumplirse porque quedaban pendientes de resolución una serie de apelaciones.

    Sin embargo, De Moraes ha negado el último recurso presentado por el exmandatario dado su carácter «meramente dilatorio», con el que, según el juez, buscaba evitar el desenlace definitivo del caso.

    Así, el juez determinó «el cumplimiento inmediato de la sentencia condenatoria» contra el ex jefe de Estado de 75 años, en régimen inicialmente cerrado.

    Collor fue hallado culpable por participar en una trama de corrupción en la empresa BR Distribuidora, antigua subsidiaria de la petrolera estatal Petrobras.

    Según la sentencia, el exsenador, con la colaboración de dos empresarios, «recibió 20 millones de reales (3,5 millones de dólares o 3,1 millones de euros al cambio de hoy) para viabilizar de forma irregular contratos de BR Distribuidora» con una tercera compañía «para la construcción de bases de distribución de combustibles».

    «Las comisiones irregulares fueron realizadas a cambio de apoyo político para la designación y permanencia de directores de la empresa estatal», apuntó el Supremo en la información.

    El fallo de De Moraes se someterá ahora al escrutinio del pleno del Supremo, compuesto por once jueces, en una sesión virtual programada para este viernes, «sin perjuicio del inicio inmediato del cumplimiento de la pena».

    «Sorpresa» y «preocupación»

    La defensa del exgobernante dijo en una nota enviada a la prensa que recibió con «sorpresa» y «preocupación» la orden de prisión, pues considera que el caso es competencia del pleno de la corte.

    Hallan en Brasil fósil de hormiga del Cretácico, el más antiguo conocido

    No obstante, aclaró que su cliente «se presentará para cumplir la decisión dictada» por De Moraes, «sin perjuicio de las medidas judiciales previstas».

    El caso es un desdoblamiento de la ya extinta Operación Lava Jato, que detectó millonarios desvíos en Petrobras y envió a prisión a decenas de empresarios y políticos, entre ellos al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, si bien todos los procesos contra el líder progresista fueron más tarde anulados o archivados.

    Collor, de perfil conservador, gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra, por acusaciones de presunta corrupción de las que luego sería absuelto en la misma Corte Suprema.

    Entre 2007 y 2023, ocupó un escaño en el Senado y en 2022 perdió las elecciones al cargo de gobernador del estado de Alagoas, que ya había ejercido antes de llegar a la Presidencia.

    EFE

    Brasil. corrupción Corte Suprema de Brasil expresidente Fernando Collor de Mello Prisión
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La ONU espera que el acuerdo entre Pakistán e India lleve a «una paz duradera»

    10 de mayo de 2025

    Venezolanos participan en el simulacro de las regionales y parlamentarias del 25 de mayo

    10 de mayo de 2025

    América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y Estados Unidos

    10 de mayo de 2025

    Samira Hamidi (AI): «No olviden Afganistán, los talibanes no deben ser normalizados»

    9 de mayo de 2025

    El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

    9 de mayo de 2025

    Ministro venezolano dice que el Gobierno de Petro promueve el cultivo de coca y marihuana

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.