Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Dobrindt, el hombre propuesto para endurecer la política migratoria de Merz en Alemania
    Política

    Dobrindt, el hombre propuesto para endurecer la política migratoria de Merz en Alemania

    28 de abril de 2025Updated:30 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El bávaro Alexander Dobrindt, elegido por el bloque conservador alemán como ministro del Interior, habla durante una entrevista tras una reunión de la junta de la Unión Socialcristiana (CSU) en Múnich, Alemania, el 28 de abril de 2025. EFE/EPA/ANNA SZILAGYI
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 28 abr- El bávaro Alexander Dobrindt es el elegido por el bloque conservador alemán como ministro del Interior, un cargo desde el cual deberá poner en práctica el endurecimiento de la política migratoria del futuro canciller y líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz.

    El presidente de la Unión Socialcristiana (CSU) y primer ministro de Baviera, Markus Söder, dijo en una rueda de prensa en Múnich que Dobrindt es un hombre de «claro perfil conservador» que se ocupará del ministerio más importante del que se encargará en esta legislatura un socialcristiano bávaro, pues la migración es un «tema central para la CSU y la democracia».

    «La inmigración se debe reducir», dijo Söder, en alusión a la migración irregular y a la principal tarea que tendrá Dobrindt cuando asuma el cargo.

    La presión deja en ‘fuera de lugar’ a deportistas extranjeros en EE.UU.

    Junto a Dobrindt, también fueron elegidos por la dirección de la CSU como ministros Dorothee Bär, que se ocupará de la cartera de Investigación, Tecnología y Espacio, y Alois Rainer, elegido como titular para Agricultura y Alimentación.

    A sus 55 años, Dobrindt, militante de la CSU desde los 16, ha sido una de las figuras prominentes de los conservadores alemanes que negociaron las cuestiones migratorias del acuerdo de coalición entre la CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).

    Dicho texto, que ya recibió el visto bueno de la CSU y que este lunes aprobó la CDU en un congreso convocado para tales fines, plantea un endurecimiento de la política migratoria con el que se busca una reducción significativa de lo que conservadores y socialdemócratas llaman «los incentivos» para emigrar al sistema de seguridad social de Alemania.

    «Organizaremos y controlaremos la migración y frenaremos eficazmente la migración irregular», promete el contrato de coalición de conservadores y socialdemócratas.

    Entre otras cosas, el acuerdo de coalición plantea «la suspensión de la reagrupación familiar» para demandantes de asilo por un periodo de dos años y «la devolución en las fronteras nacionales de migrantes irregulares en coordinación con nuestros vecinos europeos».

    Hombre fuerte de la CSU en Berlín

    Dobrindt, que viene de ejercer como presidente del grupo parlamentario de la CSU en la Cámara Baja o ‘Bundestag’, pasa por ser «un hombre fuerte» del partido bávaro en Berlín, según los términos de Söder.

    El líder de la CSU recordó este lunes que Dobrindt también se ocupará de la «seguridad interior», un «tema que está en el ADN» de su partido, y la «seguridad de las fronteras».

    Baviera es un bastión conservador alemán, pues la CSU, que ideológicamente se encuentra a la derecha de la CDU, ha gobernado siempre allí, salvo entre 1954 y 1957.

    También es el segundo estado federado más poblado y el segundo más rico de Alemania, con 13,3 millones de personas y sede de grandes empresas industriales como la tecnológica Siemens y automovilísticas como BMW y Audi.

    El primer ministro y el líder opositor de Canadá rechazan la injerencia electoral de Trump

    Un exministro de Transportes

    Dobrindt cuenta con experiencia de Gobierno, pues fue en la penúltima legislatura de Angela Merkel como canciller, entre 2013 y 2017, ministro de Transportes e Infraestructura Digital.

    En el pasado, Alemania contó con otros políticos de la CSU al frente del Interior, como, recientemente, Horst Seehofer, predecesor de Söder como líder de los socialcristianos bávaros y responsable de dicho ministerio entre 2018 y 2021, o Hans-Peter Friedrich, que asumió esas responsabilidades ministeriales entre 2011 y 2013.

    Su elección recibió este lunes la aprobación de la titular de Interior en funciones, la socialdemócrata Nancy Faeser, quien le deseó suerte al frente de una cartera cuyos esfuerzos, en los últimos meses del mandato de Olaf Scholz, estuvo centrada en la reducción de la inmigración irregular.

    EFE

    Alemania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

    9 de agosto de 2025

    Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

    9 de agosto de 2025

    La ONU se ha reunido con la polémica Fundación Humanitaria de Gaza a petición de EE.UU.

    8 de agosto de 2025

    El canciller de Perú dialogará con homóloga de Colombia sobre la «inusitada reacción» de Petro

    8 de agosto de 2025

    Unión de gremios empresariales de Perú respaldan soberanía en isla reclamada por Colombia

    8 de agosto de 2025

    Petro asegura que la disputa con Perú por una isla fronteriza será un proceso largo

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.