En menos de 42 horas, nuestros soldados lograron ubicar y destruir 120 minas antipersonales y un cilindro con 40 libras de explosivos, que serían utilizados por el grupo armado organizado residual Estructura Carlos Patiño, para atentar contra la población civil y frenar el avance de las tropas.
Cauca, Colombia, 29 de abril de 2025.- En una operación de alto impacto, el Batallón de Despliegue Rápido N.° 11 del Ejército Nacional, con apoyo del equipo de Explosivos y Demoliciones (EXDE), binomios caninos y unidades de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4, logró ubicar y destruir de manera controlada 120 minas antipersonales y un cilindro con 40 libras de explosivos en caminos veredales del corregimiento El Plateado, en Argelia, Cauca.
La acción militar se desarrolló tras varias semanas de labores de inteligencia y vigilancia en la zona, históricamente afectada por el accionar violento del grupo armado organizado residual Estructura Carlos Patiño, que pretendía utilizar el material explosivo para atacar a la población civil y frenar el avance de la fuerza pública en el cañón del Micay.
La rápida intervención evitó un posible ataque que habría puesto en riesgo la vida de más de 600 familias que habitan en esta área rural del suroccidente colombiano. Los explosivos estaban distribuidos estratégicamente en distintos sectores de uso comunitario, lo que habría causado un daño masivo si no se neutralizaban a tiempo.
Esta operación, considerada un éxito táctico, demuestra la capacidad de respuesta del Ejército Nacional y su compromiso con la protección de los derechos fundamentales y la movilidad segura en territorios donde persiste la amenaza de grupos armados ilegales.
Las autoridades militares anunciaron que continuarán adelantando operaciones ofensivas sostenidas en el Cauca para contrarrestar el accionar de estructuras como la Estructura Carlos Patiño y recuperar el control territorial.
A.U.