Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Estados Unidos defiende ante la CIJ que Israel no tiene la obligación de permitir la ayuda de la UNRWA
    Internacional

    Estados Unidos defiende ante la CIJ que Israel no tiene la obligación de permitir la ayuda de la UNRWA

    30 de abril de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reunida este miércoles en La Haya.EFE/EPA/SEM VAN DER WAL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Haya, 30 abr – El Gobierno estadounidense aseguró este miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Israel no tiene obligación de cooperar con la UNRWA en sus intentos de entregar ayuda humanitaria a la población civil en la Franja de Gaza, y subrayó las “preocupaciones serias y creíbles” del Gobierno de Benjamín Netanyahu sobre esta agencia.

    En el tercer día de audiencias ante la CIJ, Josh Simmons, del Departamento de Estado de Estados Unidos, señaló que los países que han intervenido desde el lunes han “hablado poco de las serias preocupaciones acerca de que Hamás esté utilizando las instalaciones de UNRWA y la ayuda humanitaria de manera indebida”.

    También subrayó que “se ha hablado poco sobre las necesidades de seguridad” de Israel tras los ataques del grupo militar palestino Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando “estas necesidades de seguridad aún existen: muchos rehenes, incluidos estadounidenses, siguen siendo retenidos en condiciones horribles”, añadió.

    El Líbano pide al nuevo jefe de supervisión del alto el fuego que presione a Israel

    “Una potencia ocupante tiene obligaciones relacionadas con el mantenimiento del orden público y la seguridad, y la protección de la población civil. También tiene el derecho, mientras sea ocupante, de perseguir sus objetivos militares y gobernar el territorio enemigo. En el derecho de ocupación, por lo tanto, los intereses militares y humanitarios convergen (…) la potencia ocupante no pierde su derecho a garantizar su propia seguridad”, aseveró Simmons.

    El funcionario estadounidense hizo referencia al derecho de la ocupación, que describe los derechos y responsabilidades para administrar el control sobre un territorio ocupado, y agregó que el derecho internacional “no impone obligaciones absolutas a una potencia ocupante” hacia la ONU, organizaciones internacionales y terceros Estados con respecto a la ayuda humanitaria.

    El artículo 59 del Cuarto Convenio de Ginebra establece que, cuando la población del territorio ocupado «no esté suficientemente abastecida», la potencia ocupante deberá aceptar los planes de ayuda en favor de dicha población y facilitará estos por todos los medios a su alcance.

    Pero, interpretó Simmons, Israel “conserva un margen de apreciación respecto a qué planes de ayuda permitir” y “puede cumplir” con sus obligaciones humanitarias hacia la población civil “mientras avanza en sus propios intereses militares y de seguridad”.

    ¿Podría Trump ejercer un tercer mandato?

    Además, se refirió a la necesidad de “imparcialidad” de las organizaciones humanitarias, lo que, dijo, “también se refiere a no tomar partido” en un conflicto armado.

    “Israel tiene amplias razones para cuestionar la imparcialidad de la UNRWA (…) Dadas estas preocupaciones, está claro que Israel no tiene la obligación de permitir que UNRWA proporcione específicamente ayuda humanitaria. La UNRWA no es la única opción para proporcionar ayuda humanitaria en Gaza”, explicó.

    Asimismo, señaló que el Consejo de Seguridad de la ONU (donde Estados Unidos tiene derecho a veto) “no ha adoptado ninguna resolución vinculante que exija a Israel cooperar en concreto con la UNRWA” y ante la ausencia de tal decisión, los países “tienen flexibilidad para determinar las medidas apropiadas”.

    “Para ser claros: Estados Unidos apoya el envío de ayuda humanitaria a Gaza, con las garantías necesarias para que no sea saqueada o utilizada por grupos terrorista”, concluyó.

    EFE

    Israel Palestina
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela busca ampliar cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

    9 de julio de 2025

    Tregua en Gaza sería inminente, según estimaciones del expresidente Trump

    9 de julio de 2025

    Aranceles de Trump: más medidas comerciales podrían dirigirse contra Brasil

    9 de julio de 2025

    Activismo ambiental premiado: Gulbenkian para la Coalición por la Antártida y el Océano Austral

    9 de julio de 2025

    Epidemia de dengue en Panamá: autoridades reportan más de 6.400 casos confirmados

    9 de julio de 2025

    Inundaciones en Texas: sobreviviente describe cómo enfrentó el “muro de agua”

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.