- Este año se implementará el Sistema de Información Ciudadana, lo que agilizará la asignación de boletería para algunos espacios culturales.
- Con esta iniciativa se garantiza el acceso a programación de calidad enfocada en el arte y la cultura.
Medellín, abril 30 de 2025- El Distrito inicia el programa Formación de Públicos 2025 para acercar a la ciudadanía a las expresiones artísticas y culturales de Medellín. Esta vez, 113.053 personas se beneficiarán con acceso libre a ocho museos y teatros a lo largo del año. Este es un proyecto liderado por la Secretaría de Cultura Ciudadana, el cual está integrado al Plan de Desarrollo “Medellín Te Quiere”.
“Esta es una invitación a vivir la ciudad desde sus espacios culturales, a descubrir nuevas formas de ver el mundo y a compartir como sociedad. Queremos que cada niño, joven y adulto encuentre una experiencia que inspire, que transforme y que nos conecte como actores activos en la construcción de una ciudad que hace, piensa y disfruta la cultura”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
Habrá visitas guiadas, recorridos por exposiciones, galerías y muestras ofrecidas por los museos Pedro Nel Gómez, de Arte Moderno de Medellín, de Antioquia, Cementerio San Pedro, el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y el Parque Explora. Además, acceso a los teatros Pablo Tobón Uribe y Metropolitano.
Adicionalmente, se pondrá en marcha el Sistema de Información Ciudadana para registrar la asignación de boletas y agilizar los procesos administrativos y operativos. Este sistema será, además, una plataforma de análisis, recopilación de datos, acceso de oportunidades y consolidar un banco de información esencial para futuras gestiones.

“Siento que para todas las instituciones es demasiado importante, permite gestionarnos como espacios museales, patrimoniales y culturales. Para el Museo Cementerio San Pedro ha significado que somos un cementerio vivo que continuamos prestando servicios funerarios, pero igualmente alternamos esta actividad con la función social del lugar para públicos diversos”, indicó la directora del Museo Cementerio San Pedro, Patricia García.
La estrategia incluirá un componente que facilitará el acceso a experiencias culturales más especializadas, así como para grupos vulnerables y estratégicos, entre ellos niños, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, migrantes, comunidades indígenas, afrodescendientes, víctimas del conflicto armado e instituciones educativas y culturales, entre otros.
En 2024, el programa Formación de Públicos benefició a 12.000 personas y contó con una inversión significativa en estrategias de democratización y formación en arte y cultura, que superó los $10.000 millones en estos dos últimos años.
Los interesados en participar pueden encontrar más información en las redes sociales @cultura.med o en cada uno de los museos y teatros que hacen parte de la estrategia.