Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Niños migrantes celebran su día en fronteras norte y sur tras meses en la ruta migratoria
    Internacional

    Niños migrantes celebran su día en fronteras norte y sur tras meses en la ruta migratoria

    1 de mayo de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Niños juegan en actividades organizadas por la organización Médicos Sin Fronteras este miércoles, en una celebración del Día del Niño en el Centro de Desarrollo Comunitario en Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad Juárez/Tapachula (México), 30 abr – A pesar de la incertidumbre migratoria y tras largos meses en la ruta de migración, un grupo de familias y menores migrantes varados en las fronteras norte y sur de México celebraron este miércoles el Día del Niño.

    En el caso de la frontera norte se dio una pequeña fiesta organizada por la Casa del Migrante ‘Almirante’, en Ciudad Juárez, esto para ofrecer un momento de alegría a los más pequeños.

    Joéxis Gámez, originaria de Venezuela y madre de dos niñas, relató el largo recorrido que ha hecho junto a su familia por varios países suramericanos y centroamericanos hasta llegar a México.

    El Líbano pide al nuevo jefe de supervisión del alto el fuego que presione a Israel

    “Estuve en Colombia y ahí me tuve que quedar porque nació mi hija allá. Luego seguimos avanzando, estuvimos en Guatemala, Honduras (…) trabajando en el camino para juntar dinero”, explicó a EFE.

    Gámez señaló que tras llegar a Tapachula fueron recogidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) y trasladados a un albergue en la frontera. Aunque tenían una cita para cruzar hacia Estados Unidos el 21 de enero, un día antes recibieron la notificación de que el trámite había sido cancelado.

    La celebración del Día del Niño, que en México ocurre el 30 de abril de cada año, representó un respiro emocional tanto para los menores como para sus padres.

    “Desde hoy en la mañana se le vio la alegría, incluso desde anoche se acostaron felices, hoy se pararon sin que nadie los llamara”, expresó Gámez conmovida. “Esto es una distracción para los niños y también para nosotros”, añadió.

    “Queremos festejarlos, hacerles una fiesta e invitar a los adultos a que no olviden tantas cosas maravillosas que Dios nos ha regalado”, explicó Ivonne López de Lara, coordinadora del Departamento de Derechos Humanos del albergue.

    Los menores pudieron disfrutar de ‘hot dogs’, pastel, piñata y dulces gracias al apoyo de benefactores de la comunidad.

    “El hecho de que haya algo diferente de la rutina diaria les ayuda para ir avanzando”, agregó López de Lara.

    En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del Niño, con la finalidad de reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.

    En la frontera sur

    También en la ciudad de Tapachula (Chiapas, fronteriza con Guatemala), cientos de niños migrantes originarios de países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití y Venezuela celebraron el Día del Niño.

    La Organización Médicos Sin Fronteras, les preparó juegos, dinámicas y entregó agua a los niños que llegaron este miércoles al Centro de Desarrollo Comunitario, mientras que la Secretaría de Educación y Cultura les colocó juegos inflables y ofreció un show de payasos y alimentos.

    Rosalinda Maya, originaria de Honduras, narró que en la ruta migratoria los menores padecen muchos abusos y relató que durante su travesía para llegar a México, su hijo no traía dinero y pudo llegar hasta Tapachula.

    “Han pasado hambre, pobreza e inseguridad porque en el lugar donde vivimos todavía hay racismo”, expuso.

    Germán Valera, migrante también de Honduras y quien se mueve con su familia, contó que llegaron a México para darles mejor educación y atención médica a su hijo.

    ¿Podría Trump ejercer un tercer mandato?

    Valera recordó que hace siete meses llegaron a Tapachula y cuando buscaban entrar tuvieron que pagar mucho dinero y ese mismo drama vivió su hijo para estar en México. Sin embargo, desde que están en la ciudad las cosas cambiaron porque le han dado todas las facilidades a su hijo.

    «Buscamos una mejor manera para sobrevivir porque en nuestro país no se puede, en mi caso mi familia, mi hijo y mi esposa”, expuso.

    Jesús Pineda, también hondureño, contó que la situación que enfrentan las familias que viajan con niños es difícil por la situación económica que padecen.

    El coordinador de la casa de la cultura en Tapachula, Walmer Escobar Miguel, informó que se dieron a la tarea de organizar este evento para todos, sin distinción alguna, y los apoyan para que tengan mejor vida y porvenir.

    EFE

    Crisis migratoria México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela busca ampliar cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

    9 de julio de 2025

    Tregua en Gaza sería inminente, según estimaciones del expresidente Trump

    9 de julio de 2025

    Aranceles de Trump: más medidas comerciales podrían dirigirse contra Brasil

    9 de julio de 2025

    Activismo ambiental premiado: Gulbenkian para la Coalición por la Antártida y el Océano Austral

    9 de julio de 2025

    Epidemia de dengue en Panamá: autoridades reportan más de 6.400 casos confirmados

    9 de julio de 2025

    Inundaciones en Texas: sobreviviente describe cómo enfrentó el “muro de agua”

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.