Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»México registra aumento en remesas a pesar de las medidas de Trump
    Internacional

    México registra aumento en remesas a pesar de las medidas de Trump

    2 de mayo de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    México registra aumento en remesas a pesar de las medidas de Trump
    Una persona camina frente a una casa de cambio este jueves en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 2 mayo de 2025.– México recibió 14.269 millones de dólares en remesas en el primer trimestre de 2025, un alza interanual de 1,3 %, mientras que los ingresos repuntaron un 2,7 % en marzo, tras una reducción en febrero, primer mes completo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, origen de casi todos estos envíos y en medio del endurecimiento de la políticas migratorias en el vecino del norte.

    México considera positivo que EE.UU. no imponga aranceles a autopartes

    «Las remesas mostraron un rebote, después de 4 meses consecutivos a la baja. De cualquier manera siguen mostrando un bajísimo crecimiento anual», describió Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, en un comentario.

    México, donde las remesas representan casi el 4 % de la economía, superó en 186 millones de dólares los 14.083 millones de dólares recibidos en los primeros tres meses de 2024, cuando también hubo una cifra histórica para un periodo similar, informó este viernes el Banco de México (Banxico).

    Pero la remesa promedio individual se redujo un 0,4 % interanual en los primeros tres meses del año, a 383 dólares, aunque el número de operaciones creció un 1,7 % hasta 37,23 millones, el 98,8 % de ellas transferencias electrónicas.

    México no entra en recesión: Sheinbaum defiende alza del PIB

    Tan solo en marzo, México captó 5.150 millones de dólares en remesas, un aumento interanual del 2,7 %.

    En el tercer mes de 2025, hubo disminuciones interanuales del 2,4 % en el número de remesas recibidas, hasta las 13,43 millones de operaciones, y de 0,3 % en el monto promedio, de 383 dólares.

    Volatilidad de cara al resto del año

    México hila once años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64.745 millones de dólares, pero en marzo del año pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos y el mes pasado, tras los primeros días del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, la tendencia fue a la baja, tras un repunte de 1,9 % en enero y la caída de casi 5 % en diciembre.

    PIB de México sube ligeramente a pesar de la incertidumbre en Estados Unidos

    Un informe de BBVA estima que la volatilidad que han tenido estos recursos en los últimos 15 meses, al menos desde noviembre de 2023, continuará durante 2025 “con meses con decremento y otros con incremento”.

    Pese a las preocupaciones por el endurecimiento de las políticas migratorias de Trump y el posible impuesto del 10 % a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que según expertos causaría pérdidas de hasta 13.000 millones de dólares en remesas que México recibe al año, el BBVA no considera que vayan a existir afectaciones a las remesas.

    “Si se analizan los datos para 8 de los principales países receptores de remesas en América Latina y el Caribe, no hay evidencia clara al respecto”, destacó.

    Superávit comercial de México se mantiene fuerte en el primer trimestre a pesar de Trump

    Las deportaciones siguen inquietando a México porque los mexicanos son casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan cerca del 4 % del producto interior bruto (PIB) del país, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India.

    EFE

    Banco de México Economía mexicana economía México EE.UU. envío de dinero ingresos por remesas migrantes mexicanos políticas de Trump relación México EE.UU. remesas 2025 remesas a México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Juez federal deniega libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

    5 de agosto de 2025

    Clima extremo en Marruecos: calor y tormentas hasta el fin de semana

    5 de agosto de 2025

    Portugal: incendio rural provoca lesiones leves a bomberos

    5 de agosto de 2025

    Wall Street sube pese a tensiones por aranceles anunciados por Trump

    5 de agosto de 2025

    Discrepancia entre Gaza e Israel sobre camiones con ayuda humanitaria

    5 de agosto de 2025

    Merz reitera solidaridad con comunidad alemana residente en Rusia

    5 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.